PUBLICIDAD

LACTHOSA PRESENTA SU CUARTA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD “PULSO RESPONSABLE: CADA ACCIÓN CUENTA”

Cada acción cuenta
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

     

Tegucigalpa, 17 de octubre de 2025. – LACTHOSA, empresa líder en la industria láctea
de Centroamérica, presentó su cuarta Memoria de Sostenibilidad 2023-2024, bajo el
lema “Pulso Responsable: Cada acción cuenta”, reafirmando su compromiso con el
desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar de Honduras.

 

El evento de lanzamiento reunió a representantes del sector privado, organismos
internacionales, socios estratégicos, fundaciones aliadas, productores y
colaboradores, quienes fueron testigos del progreso de la empresa que ahora integra
los pilares Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) en su modelo de gestión.


Durante su intervención, la representante de la Junta Directiva de LACTHOSA,
Marianne Kafie, destacó que “hace 15 años iniciamos un camino de compromiso y
coherencia, convencidos de que el desarrollo sostenible debía ser el corazón de
nuestra operación. Nuestro modelo de sostenibilidad representa ese ritmo constante
de innovación, ética y responsabilidad que define a nuestra gente y nuestras
acciones.”
Las Memorias de Sostenibilidad son una herramienta esencial de transparencia y
rendición de cuentas ya que permiten comunicar de manera clara cómo una empresa
genera valor económico, social y ambiental, y cómo sus decisiones contribuyen a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de estas publicaciones, la empresa
reafirma su compromiso con la ética, la responsabilidad y la mejora continua,
ofreciendo información verificable sobre su impacto y desempeño.
En el período 2023-2024, LACTHOSA consolidó su crecimiento con resultados que
reflejan su impacto social y económico:
• 3,168 colaboradores directos y 95.8% con salarios superiores al mínimo
nacional.
• 117 millones de litros de leche hondureña procesados y adquiridos a
productores locales.
• 72 CRELES y 139 proveedores de leche fortalecidos con programas de
asistencia técnica y buenas prácticas ganaderas.
• 15.2 millones de kilos de alimentos recuperados y redistribuidos a través del
Banco de Alimentos de Honduras.
• Más de 7,000 mamografías donadas en alianza con FUNHOCAM,
beneficiando a mujeres en todo el país.
• 2,055 becas educativas otorgadas mediante el programa PROGRESA,
impulsando la formación de los hijos de colaboradores.
• 6,300 Cajitas de Nena entregadas junto a la Fundación Kafie, brindando
esperanza a madres y recién nacidos.
• En alianza con Panthera, 200,000 hectáreas de hábitat protegido y 20 jaguares
identificados en libertad.
• Reducción del 18% de la huella de carbono, equivalente a 67 mil toneladas de
CO₂ evitadas.
“Cada uno de estos resultados es el reflejo de una empresa que crece con propósito,
que escucha el pulso de su gente y que avanza hacia un futuro más sostenible para
todos”, expresó Miriam Kafie, Gerente de RSE de LACTHOSA.
Elaboración de la memoria
El documento fue elaborado bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI),
ISO 26000, ODS2030 y validado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad
Social Empresarial (FUNDAHRSE), reafirmando el liderazgo de LACTHOSA como la
única empresa hondureña del sector lácteo con cuatro memorias de sostenibilidad
certificadas.
Como parte de la experiencia, se preparó un recorrido guiado por los stands de las
fundaciones aliadas, con quienes LACTHOSA comparte el compromiso de generar un
impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. FUNHOCAM, con quien tiene
una alianza de 16 años en la prevención y lucha contra el cáncer de mama; la
Benemérita Asociación de Scouts de Honduras, aliados en la gran Lechetón; la
colecta nacional de leche más grande que se hace en Honduras; Fundación Kafie y su
proyecto de primera infancia La Cajita de Nena; el Banco de Alimentos de Honduras,
un proyecto de gran impacto social cuya Junta Directiva preside Lacthosa; y Panthera,
organización internacional dedicada a la protección y conservación de los jaguares,
donde se ha consolidado como su principal donante en el país.
Para conocer más acerca de la memoria de sostenibilidad visite: www.lacthosa.com
Acerca de LACTHOSA
Es la compañía líder en Honduras y la región Centroamérica en producción y
distribución de productos lácteos, jugos y bebidas refrescantes. Genera más de 3,168
empleos directos, cuenta con cinco plantas de producción, 523 rutas de distribución
y más de 54,000 clientes.
Tegucigalpa, 17 de octubre de 2025. – LACTHOSA, empresa líder en la industria láctea
de Centroamérica, presentó su cuarta Memoria de Sostenibilidad 2023-2024, bajo el
lema “Pulso Responsable: Cada acción cuenta”, reafirmando su compromiso con el
desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar de Honduras.
El evento de lanzamiento reunió a representantes del sector privado, organismos
internacionales, socios estratégicos, fundaciones aliadas, productores y
colaboradores, quienes fueron testigos del progreso de la empresa que ahora integra
los pilares Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) en su modelo de gestión.
Durante su intervención, la representante de la Junta Directiva de LACTHOSA,
Marianne Kafie, destacó que “hace 15 años iniciamos un camino de compromiso y
coherencia, convencidos de que el desarrollo sostenible debía ser el corazón de
nuestra operación. Nuestro modelo de sostenibilidad representa ese ritmo constante
de innovación, ética y responsabilidad que define a nuestra gente y nuestras
acciones.”
Las Memorias de Sostenibilidad son una herramienta esencial de transparencia y
rendición de cuentas ya que permiten comunicar de manera clara cómo una empresa
genera valor económico, social y ambiental, y cómo sus decisiones contribuyen a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de estas publicaciones, la empresa
reafirma su compromiso con la ética, la responsabilidad y la mejora continua,
ofreciendo información verificable sobre su impacto y desempeño.
En el período 2023-2024, LACTHOSA consolidó su crecimiento con resultados que
reflejan su impacto social y económico:
• 3,168 colaboradores directos y 95.8% con salarios superiores al mínimo
nacional.
• 117 millones de litros de leche hondureña procesados y adquiridos a
productores locales.
• 72 CRELES y 139 proveedores de leche fortalecidos con programas de
asistencia técnica y buenas prácticas ganaderas.
• 15.2 millones de kilos de alimentos recuperados y redistribuidos a través del
Banco de Alimentos de Honduras.
• Más de 7,000 mamografías donadas en alianza con FUNHOCAM,
beneficiando a mujeres en todo el país.
Cada acción cuenta
• 2,055 becas educativas otorgadas mediante el programa PROGRESA,
impulsando la formación de los hijos de colaboradores.
• 6,300 Cajitas de Nena entregadas junto a la Fundación Kafie, brindando
esperanza a madres y recién nacidos.
• En alianza con Panthera, 200,000 hectáreas de hábitat protegido y 20 jaguares
identificados en libertad.
• Reducción del 18% de la huella de carbono, equivalente a 67 mil toneladas de
CO₂ evitadas.
“Cada uno de estos resultados es el reflejo de una empresa que crece con propósito,
que escucha el pulso de su gente y que avanza hacia un futuro más sostenible para
todos”, expresó Miriam Kafie, Gerente de RSE de LACTHOSA.
Elaboración de la memoria
El documento fue elaborado bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI),
ISO 26000, ODS2030 y validado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad
Social Empresarial (FUNDAHRSE), reafirmando el liderazgo de LACTHOSA como la
única empresa hondureña del sector lácteo con cuatro memorias de sostenibilidad
certificadas.
Como parte de la experiencia, se preparó un recorrido guiado por los stands de las
fundaciones aliadas, con quienes LACTHOSA comparte el compromiso de generar un
impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. FUNHOCAM, con quien tiene
una alianza de 16 años en la prevención y lucha contra el cáncer de mama; la
Benemérita Asociación de Scouts de Honduras, aliados en la gran Lechetón; la
colecta nacional de leche más grande que se hace en Honduras; Fundación Kafie y su
proyecto de primera infancia La Cajita de Nena; el Banco de Alimentos de Honduras,
un proyecto de gran impacto social cuya Junta Directiva preside Lacthosa; y Panthera,
organización internacional dedicada a la protección y conservación de los jaguares,
donde se ha consolidado como su principal donante en el país.
Para conocer más acerca de la memoria de sostenibilidad visite: www.lacthosa.com
Acerca de LACTHOSA
Es la compañía líder en Honduras y la región Centroamérica en producción y
distribución de productos lácteos, jugos y bebidas refrescantes. Genera más de 3,168
empleos directos, cuenta con cinco plantas de producción, 523 rutas de distribución
y más de 54,000 clientes.

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje