Garantiza a la delegación que el 30 de noviembre habrá comicios
libres, transparentes y claros
La Misión Electoral de la Organización de Estados Americanos
(OEA), que recientemente llegó al país, visitó hoy a la presidenta
Xiomara Castro para hablar sobre los comicios generales que se
realizarán en noviembre.
La delegación del organismo continental la encabezó el
paraguayo Eladio Loizaga a quien acompañaron, entre otros, el
subjefe Gerardo Sánchez, de origen mexicano.
El tema electoral, su financiamiento, transparencia, el respeto
de la voluntad popular y la garantía constitucional de la
alternabilidad en el ejercicio del poder, fueron parte de la
agenda de la reunión.
La secretaria de la Presidencia, Sarahí Cerna, informó que la
mandataria aseguró a la delegación de la OEA que el 30 de
noviembre en Honduras habrá “elecciones libres”.
La misma posición que la titular del Ejecutivo ha venido
expresando al pueblo en las diferentes obras que inaugura se la
hizo saber a la misión electoral “que habrá un proceso electoral
libre y transparente”, afirmó Cerna.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, que
también estuvo en el encuentro, dijo que la mandataria afirmó la
OEA que su gobierno ha puesto a disposición del Consejo
Nacional Electoral (CNE) todos los recursos posibles, logísticos y
financieros.
La presidenta reiteró que ella como comandanta general de las
Fuerzas Armadas (FFAA) garantiza su total entrega al proceso
electoral en el cual no habrá injerencia del Ejecutivo de ningún
tipo.
“La presidenta también manifestó a la delegación de la OEA que
ella ha instado en múltiples ocasiones a que el diálogo se
mantenga en el Consejo Nacional Electoral que es donde se
deben dirimir las diferencias”, dijo el ministro de Finanzas.
Entre tanto, el comisionado del Registro Nacional de las
Personas (RNP), Óscar Rivera, expresó que la OEA ratificó su
posición de no injerencia en el proceso, solo de observación.
El organismo reconoce los avances que Honduras ha tenido en
materia democrática como el fortalecimiento de instituciones y
la instalación del sistema biométrico en las elecciones, dijo
Rivera.