Advierte que de ganar la oposición las elecciones eliminará el subsidio de
energía a las 900 mil familias, la merienda escolar y la matrícula gratis
La primera mujer presidenta del país Xiomara Castro inauguró hoy la
ampliación de la subestación eléctrica de Toncontín con capacidad de
generar 50 megavatios para beneficiar a alrededor de 40 mil familias
capitalinas.
Esta nueva subestación que entrega la mandataria tiene un costo de
7,645,566.33 dólares que equivalen a 191.1 millones de lempiras.
La obra, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
mejorará la capacidad de suministro de energía para nuevos circuitos de
Tegucigalpa.
La presidenta Castro indicó que este proyecto es parte de su visión
integral del país.
“Estamos transformando este país y eso es refundar, porque cuando
hablamos de refundar la patria es que estamos comenzando desde la
raíz”, expresó.
“Estamos llegando con energía a las aldeas, a las comunidades, con
proyectos de luz a los lugares donde los campesinos nunca se
imaginaron. Estos lugares imposibles hoy son posibles con este gobierno
del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, añadió
del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, añadió.
Xiomara Castro inaugura subestación de Toncontín
que beneficiará a 40 mil familias capitalinas
Acostumbrarse a las críticas en campaña política
La titular del Ejecutivo se refirió a la narrativa de la oposición que no
quiere ver las obras de su gobierno.
“Hay que irse acostumbrando a escuchar en estos meses esos
señalamientos” especialmente de “aquéllos que cogobernaron doce años
siete meses”, dijo.
Alertó al pueblo hondureño que el bipartidismo es tan peligroso que, de
ganar las elecciones vendrá con “un desquite” que “puede ser muy grande
para el pueblo hondureño”.
La oposición solo se ha dedicado a cuestionar al actual gobierno para que
Libre no siga en el poder.
Es capaz de privatizar los servicios de la rescatada Empresa Nacional de
Energía Eléctrica (ENEE), quitar los subsidios entre ellos el de la energía
del que se benefician 900 mil familias, la merienda escolar, la matrícula
gratis, afirmó.
Esto el pueblo debe tenerlo seguro que va a ocurrir en un eventual
gobierno de la oposición.
Ninguno de los candidatos presidenciales de la oposición ha dicho “si va
a seguir construyendo hospitales en los demás departamentos, seguir
protegiendo los bosques y los ríos, si van a volver con la ley de las ZEDE, la
Ley de Secretos”.
“Hay que ser acuciosos con los candidatos, olvidémonos de las canciones
y de las sonrisas bonitas, preguntemos qué es lo que viene para
Honduras”, advirtió la mandataria.
La única que puede garantizar la continuidad de la refundación
emprendida por su gobierno es la presidenciable de Libre Rixi Moncada.