La presidenta Xiomara Castro inauguró hoy la reconstrucción del puente
Guacirope sobre el Río Nacaome, Valle, una anhelada obra de
infraestructura que, antes de ponerle la mano este gobierno, no cumplía con
la capacidad de carga ni tenía el diseño apropiado para facilitar el tránsito
comercial y vehicular.
La obra es producto de la donación de 545.9 millones de lempiras por parte
del gobierno de Japón- a través de la Agencia de Cooperación Internacional
del Japón, JICA- y una contraparte nacional de 21.2 millones.
Casi 90 mil personas serán beneficiadas con este nuevo diseño del puente
construido en 1943 y que nunca había sido objeto de reparación.
Tiene una longitud de 160.6 metros por 13.8 metros de ancho, dispone de una
sección trasversal que alberga dos carriles, aceras, incluye un arco de acero
de 117.3 metros y una viga tipo cajón de 43.3 metros.
La presidenta fue acompañada por el secretario privado Héctor Manuel
Zelaya; el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT)
Octavio Pineda y por el embajador de Japón Kazuhiro Nakai.
La mandataria agradeció al pueblo y gobierno de Japón por este gesto de
solidaridad y destacó otras obras que su gobierno impulsa con el apoyo
incondicional del país asiático.
“El siguiente puente que construiremos, con la cooperación y experiencia de
Japón, es en el kilómetro 16 en la carretera de Danlí, El Paraíso”, anunció.
“Tenemos varios proyectos con Japón en esta celebración de los 90 años de
amistad y 50 años de voluntariado. Cabe destacar el apoyo y el
fortalecimiento de la red hospitalaria, en el búnker con el acelerador lineal
para el fortalecimiento y el apoyo al tratamiento de cáncer del hospital San
Felipe que estaremos inaugurando muy pronto”, agregó.
En este mismo sitio habrá un laboratorio de vigilancia de la salud con una
donación 11 millones de dólares, por parte de Japón.
La titular del Ejecutivo resaltó “la cooperación con los fondos de préstamo
para la construcción de los hospitales de trauma en San Pedro Sula, en
Tegucigalpa y también la construcción del Hospital General de Roatán”.
Anunció otra serie de obras que el Gobierno del Socialismo Democrático
ejecuta en el departamento de Valle como la pavimentación de la carretera
de San Lorenzo a Coyolito.
“En materia de interconexión municipal, en Coray, avanzamos con la
carretera de 18 kilómetros que une los municipios claves del sur de Francisco
Morazán, ya llevamos tres kilómetros y sumaremos 2.5 kilómetros más de
concreto hidráulico”, precisó.
“Las carreteras son un lujo, es un derecho que estamos garantizando con un
gran esfuerzo por un alto monto de la deuda heredada” expresó.
Que el bipartidismo no le robe la memoria
La número uno de Casa de Gobierno pidió al pueblo no permitir que el
bipartidismo (Partido Nacional y Partido Liberal), “que nos ha explotado
durante más de cien años, les robe la memoria”.
Dijo que el único que puede continuar con estas obras el próximo año es el
partido Libertad y Refundación (Libre) con su candidata a la Presidencia Rixi
Moncada.
Secretaría