PUBLICIDAD

Xiomara Castro evalúa cuatro obras históricas que su gobierno ejecuta en Roatán

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La transformación del aeropuerto, el hospital de
emergencia, el hospital general y un centro de salud
moderno le darán un nuevo rosto a Islas de la Bahía
La presidenta Xiomara Castro supervisó hoy el avance de la
construcción de cuatro obras que su gobierno impulsa en el municipio de
Roatán, Islas de la Bahía: la remodelación y ampliación del aeropuerto,
la construcción de dos hospitales y un moderno centro de salud.
La primera visita la hizo al aeropuerto “Juan Manuel Gálvez” que se
acondiciona en el marco del” Plan de Transformación de Aeropuertos de
Honduras”. Este plan incluye también los aeropuertos de San Pedro Sula
y La Ceiba.
El de Roatán tendrá un aumento en su capacidad operativa
manifestada en dos terminales: una para atender a los visitantes
extranjeros y la otra a los nacionales. Contará, además, con dos
unidades de migración y una torre de control ampliada.
Esta transformación tiene un costo de 700 millones de lempiras gracias
a los cuales el área de construcción pasará de 4 mil a ocho mil metros
cuadrados que incluye una zona de estacionamiento que pasará de 72 a
128 espacios vehiculares.

“Estamos transformando el país y refundando Honduras, estamos
haciendo cambios pero también demostramos que las cosas sí se
pueden hacer diferentes”, expresó la mandataria.
Los gobiernos del Partido Nacional concesionaron los aeropuertos,
pero la presidenta Castro, como lo ha hecho con otros bienes
privatizados, los está recuperando.
“La inversión privada es buena, pero cuando lo público se recupera y se
maneja de manera transparente, estos son los resultados y a esto le
estamos apostando”, dijo.
El hospital de emergencia
La segunda inspección la hizo la mandataria al hospital de emergencia
que se construye aceleradamente después de que en abril del año
pasado el hospital regional fue víctima de las llamas.
La presidenta afirmó en este lugar que ella está en contra de que se le
identifique como hospital “temporal” porque “la construcción de este
hospital es por tiempo indefinido”.
Sus funciones, una vez que se construya el Hospital General, será
definida posteriormente.
El centro de salud
Posteriormente, la titular del Ejecutivo se trasladó con su equipo a la
zona de French Harbor donde su gobierno construye un centro de salud
que operará doce horas y que sustituirá a la clínica que había en el
lugar.

Este centro tiene espacios amplios en sus dos pisos, clínica, laboratorio
y áreas de atención al público.
El hospital general
Finalmente, la presidenta constitucional visitó el hospital general que
se construye con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las gestiones para la edificación de este hospital fueron iniciadas por
el presidente Manuel Zelaya pero la obra no se ejecutó debido al golpe
de Estado de 2009.
“Como presidenta he retomado aquel anhelo que en aquel momento
teníamos para que este hospital funcionara”, relató la primera mujer
presidenta.
Este proyecto no lo inaugurará la mandataria porque ha sufrido
algunos atrasos que se están resolviendo.
“Yo hubiera deseado dejar este hospital inaugurado, funcionando, en
beneficio para el pueblo, pero los tiempos son tiempos”, explicó, pero
“para el pueblo lo más importante es la salud, todo lo demás viene por
añadidura”.
La jefa del gobierno fue acompañada por el secretario privado Héctor
Manuel Zelaya; el titular de la Secretaría de Infraestructura y
Transporte (SIT) Octavio Pineda y la ministra de Salud Carla Paredes,
entre otros

Más sobre

Déjanos un Mensaje