PUBLICIDAD

Sector forestal genera divisas con ingresos superiores a los 26 millones de dólares para Honduras

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF),
por medio de la Unidad de estadísticas forestales registra una derrama económica en ingreso de
divisas superior a los 26 millones dólares, producidas por el sector forestal manejado mediante la
vía legal mercados importantes en Europa, el Caribe y América Central.
El manejo forestal con impacto directo a la economía nacional genera miles de empleos directos e
indirectos, así como millones de ingresos, para las empresas del rubro que aprovechan el bosque
dentro de la legalidad y la normativa nacional, fomentando la conservación y protección de este al
garantizar su perpetuidad como un bien natural y económico.
El mercado para los manejadores de áreas bajo manejo forestal y de los empresarios del sector que
manejan áreas asignadas, tienen como referente el mercado de América Central, mismo que,
representó mayor exportación con el 56.13%, en segundo lugar, América del Norte con 27.03% y El
Caribe con 14.41% de productos forestales.
Según los últimos registros de exportaciones los productos con mayor exportación son la madera
aserrada de conífera 19 millones 531 mil 452 dólares y los Carretes, tarimas, mangos de
herramientas con un valor de 5 millones 444 mil 763 dólares, además de residuos de madera con
un valor de 2 millones 214 mil 917 dólares.
En suma, los tres productos representan el 90 por ciento del total de las exportaciones en productos
forestales durante el año 2024, generando un movimiento económico en divisas para el país que
superan los 26 millones de dólares para el sector forestal.
Las exportaciones según los mercados mundiales para el país se desglosan de la siguiente manera;
América Central como principal mercado genera más de 16 millones de dólares, América del Norte
8 millones de dólares, el caribe 4 millones de dólares, Europa 469 mil dólares, Oceanía 129 mil
dólares, Asia 122 mil dólares y América del Sur 13 mil dólares.
El comercio internacional para el sector forestal, con el intercambio de bienes y servicios entre
naciones que importan y exportan mediante transporte aéreo y marítimo, genera miles de empleos
y fomenta la interconexión económica y el crecimiento a nivel global.
Entre los principales productos de exportación sobresalen; la madera en rollo industrial (latifoliado),
madera en rollo industrial (conífera), los muebles de madera, resinas y similares, piezas de
construcción, perfiles y molduras, doméstico/decorativos, madera aserrada (latifoliado), carretes,
tarimas, cajas y tonelería, tableros de madera, estacas de madera, residuos de madera y mangos de
herramientas y la madera aserrada (conífera).

Más sobre

Déjanos un Mensaje