El evento reúne a 17 países y su fin es fortalecer la unidad y las
alianzas para enfrentar cualquier amenaza a la paz y la seguridad
En representación de la mandataria Xiomara Castro el secretario
privado presidencial Héctor Manuel Zelaya inauguró hoy la
décimosexta edición de las “Fuerzas Comando 2022” que por
segunda vez se desarrolla en nuestro país.
El evento- que durará dos semanas- reúne a contingentes militares
de 17 países que competirán en actividades como estimación de
distancia, tiro Fbi y acecho, tiro de oportunidades y movimiento,
operaciones de asalto y pista nocturna.
Los ejercicios se realizarán en el Primer Batallón de Fuerzas
Especiales en La Venta, Francisco Morazán y en la Base Naval de
Amapala.
Desde 2004 el Comando Sur de los Estados Unidos patrocina estos
ejercicios que en el fondo tienen como finalidad fortalecer la unidad
y las alianzas para enfrentar cualquier amenaza que ponga en
peligro la paz y la seguridad de las regiones.
Honduras organizó en 2007 un evento similar y en 2017 salió
campeona en Paraguay.
“Para Honduras es un gran honor ser anfitrión por segunda vez”, dijo
el secretario Privado Presidencial.
CASA PRESIDENCIAL, PALACIO JOSÉ CECILO DEL VALLE, TEGUCIGALPA, M.D.C.
“La Presidenta (Xiomara Castro) me dijo: diles a nuestros comandos
especiales que en esta competencia espero que saquen la garra
catracha y poner en alto nuestro país”, reveló Zelaya.
El enviado de la presidenta deseó a los países visitantes “una
provechosa experiencia” en nuestro país.
Además de Honduras participan en la competencia Estados Unidos,
Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá,
Paraguay y República Dominicana.
De su lado, la embajadora de Estados Unidos, Laura F. Dogu, destacó
que el encuentro militar “es una oportunidad para fortalecer
nuestras alianzas para responder a cualquier emergencia”.
“Juntos promovemos nuestra cooperación regional entre las
unidades de fuerzas especiales, el propósito de los ejercicios militares
es más serio: estar preparados para futuras operaciones
combinadas”, afirmó la diplomática.
En representación del ministro de Defesa José Manuel Zelaya
Rosales, que no llegó por razones de salud, habló el viceministro Elías
Antonio Melgar.
“La configuración y el diseño de Fuerzas Comando corresponde al
propósito de promover la cooperación regional y multinacional, la
confianza mutua y la preparación de fuerzas especiales del
hemisferio occidental”, puntualizó el viceministro.
La finalidad, añadió, es que las fuerzas participantes en la
competencia “sean capaces de interoperar efectiva y
coordinadamente para una respuesta eficaz y contundente al
terrorismo y a cualquier amenaza transnacional que ponga en
precario la paz y seguridad de nuestros pueblos”.
CASA PRESIDENCIAL, PALACIO JOSÉ CECILO DEL VALLE, TEGUCIGALPA, M.D.C.
Finalmente, el vicealmirante jefe del Estado Mayor Conjunto de las
Fuerzas Armadas (FFAA) José Jorge Fortín informó que paralelo a la
competencia militar se estará desarrollando el seminario de Líderes
de Alto Mando Operaciones Especiales, sus Retos y Competencias”
