Con el objetivo de mejorar capacidades de producción de cultivo hortícolas bajo invernadero, investigación y vinculación, de manera sostenible, el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), implementa el Diplomado “Producción de hortalizas bajo invernadero” enfocado a nivel de pregrado y grado.
“Esta iniciativa se realizan en el marco del fortalecimiento de la seguridad alimentaria – nutricional y el sistema agroalimentaria de Honduras, implementó esta nueva modalidad del diplomado. Con el fin de fortalecer nuestro proyecto de invernaderos y sistema de riego”, expresó Ana Mejía, Oficial en Nutrición y desarrollo comunitario de SAG-PRONADERS.
Mejía también señaló que “con esta nueva modalidad se busca fortalecer a los responsables, profesionales, técnicos, que puedan dar sostenibilidad al proyecto y que lo que aprendan puedan replicarlo con los estudiantes”
Cabe resaltar que esta iniciativa es posible gracias al trabajo en conjunto con la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), la Red de Escuelas Agrícolas (REAGRO), la Oficina de la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura en Honduras (FAO) y la Secretaría de Educación.
Elsa Portillo, coordinadora de la REDAGRO manifestó, “nos sentimos muy emocionados con este diplomado que se va a estar impartiendo donde los beneficiarios van a ser las escuelas agrícolas y algunos institutos donde PRONADERS ha hecho intervención con los invernaderos”.
El curso de especialización tendrá una duración de cuatro meses, con un total 200 horas y una modalidad semipresencial en donde los contenidos contribuirán a capacitar a los profesionales del área agrícola en sistemas protegidos específicamente bajo invernaderos, junto al monitoreo y control de variables climáticas e implementación de sistemas.
Con el lanzamiento del diplomado cerca de 100 personas podrán ser partícipes de esta serie actividades dentro de siete módulos donde podrán ejecutar proyectos hortícolas en base a las practicas básicas que logre el objetivo del desarrollo sostenible del proyecto.
“Con el diplomado vamos a perfeccionar la técnica, los conocimientos. Los estudiantes son quienes van a tener el mayor beneficio que van a ser las capacidades que vamos a aprender”, Melvin Benítez, docente técnico en el área de agronomía del Técnico Ramón Rosa en Gracias, Lempira.
Para PRONADERS, como parte del gobierno de la refundación y ente adscrito a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), impulsa la inversión agrícola bajo este diplomado en un proceso clave para el desarrollo, la sostenibilidad y crecimiento de la agricultura, que implica destinar recursos financieros a actividades relacionadas con la producción, procesamiento y comercialización de los productos cultivados en los diferentes invernaderos.
DATO:
El proyecto de Invernaderos y Sistemas de Riego ha intervenido 18 centros educativos entre escuelas agrícolas y escuelas técnicas con orientación a la agricultura, lo que ha ayudado a la producción en condiciones protegidas logrando mejorar la productividad.