La Secretaria de Agricultura y Ganadería, (SAG), Laura Suazo sostuvo una reunión en la zona norte del país con representantes de la industria del arroz, a fin de apoyar la compra segura de la cosecha del presente año que sostiene esta industria, con los productores nacionales.
La reunión sirvió para abordar varios temas de comercialización sobre el rubro del arroz y lograr incrementar su producción en vista del descenso que ha sufrido en los últimos años. Este rubro es muy importante para el país y está integrado en la canasta básica nacional.
La ministra de la SAG señaló que “hablamos de temas de como aumentar la producción nacional, ellos hablaron del tema de la importación del arroz bajo el Tratado de Libre Comercio (TLC-CAFTA) y también el interés de comprar en otros países con ciertas consideraciones”.
Suazo apuntó que “hicimos un análisis rápido del comportamiento del mercado de Centroamérica entorno al arroz y especialmente abordamos otros temas de financiamiento, ha sido una reunión muy provechosa especialmente porque ellos están en toda la disponibilidad de establecer un convenio voluntario donde se comprometen en comprar y apoyar la producción nacional”.
La funcionaria explicó que “la Agroindustria compra la producción nacional de los productores y otra parte del producto, lo importa por medio del Tratado”.
Expuso que “Se construirá una Planta de semillas en el país, también destacó sobre la importación de semillas de algunos países para replicar en Honduras, hablamos de investigación apoyado por los Estados Unidos por un lado y otra estrategia es la relación con China para impulsar el rubro”.
La ministra agregó que con los Agroindustriales se trataron además aspectos como “el establecimiento de ensayos de arroz de unas variedades que le interesa a la Industria Molinera y yo creo que sí, que hacia allá vamos, hacia un sistema de producción de arroz con mayor rendimiento con el enfoque de procesamiento”.
Finalmente detalló que “se apoya en la compra de equipo haciendo el acercamiento con varios países para actualizar la flota de maquinaria que también ocasiona pérdidas de la cosecha de arroz”