PUBLICIDAD

Rodeada de estudiantes presidenta Xiomara Castro inaugura jornada nacional de vacunación y desparasitación 2024 en Sabanagrande

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Bajo el lema “las vacunas salvan vidas”, la presidenta Xiomara Castro,
inauguró hoy en el Centro de Educación Básica Gloria Figueroa de
López Arellano del municipio de Sabanagrande, Francisco Morazán, la
jornada nacional de vacunación y desparasitación 2024-2025,
mediante la cual, se aplicarán 7 millones 534 mil dosis de vacunas en
1,635 establecimientos de salud y se beneficiará alrededor de 2
millones de familias.
A la presidenta, le acompañó el secretario privado Héctor Zelaya, la
ministra de Salud, Carla Paredes; el ministro de Educación, Daniel
Esponda, y; otros funcionarios del gobierno central.
Castro, señaló que en el gobierno del expresidente Manuel Zelaya,
Honduras era referente en temas de vacunación, pero que, a raíz del
abandono al sistema de Salud por las pasadas administraciones, el
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) se debilitó y cayó a niveles
“nunca vistos”.
“La consigna es que ningún niño, niña, y adolescente en Honduras, se
quede sin su vacuna; vacunar es un derecho humano”, sentenció la
mandataria del país.
Rodeada de estudiantes presidenta Xiomara Castro
inaugura jornada nacional de vacunación y
desparasitación 2024 en Sabanagrande.
“Ahora con la Secretaría de Salud estamos fortaleciendo este
programa -PAI- como un ejemplo de cobertura, que llegue hasta las
aldeas más remotas de nuestro país”, precisó la titular del Poder
Ejecutivo.
La presidenta, apuntó que “vacunar es un derecho humano” y aseguró
que su administración está realizando todas las gestiones necesarias
para proporcionar vacunas efectivas, seguras, de calidad y de forma
gratuita a todos los hondureños.
“En 2024 mi gobierno invertirá 833 millones de lempiras para
garantizar a la población el acceso a todas las vacunas de la más alta
calidad”, dijo la mandataria, al tiempo que hizo un llamado a los padres
y madres de familia a “comprometerse con la vacunación de sus hijos”
para poder avanzar hacia una nación “más saludable y protegida”.
La presidenta se refirió también a la inversión que está realizando su
gobierno en el sistema sanitario del país y dijo que, con el
acompañamiento del Congreso Nacional, se ha aprobado fondos para
la mejora de la red hospitalaria.
“Se han aprobado importantes financiamientos: Uno por 150 millones
de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, para la
ejecución del programa de fortalecimiento de la red hospitalaria, que
incluye la construcción de dos hospitales de trauma, uno en San Pedro
Sula, el otro en Tegucigalpa, y el hospital de Roatán”, detalló.
Amplió que con fondos nacionales ya se inició la construcción de los
hospitales de Ocotepeque, Santa Bárbara y en Salamá, Olancho.
“Con fondos del BCIE -se construirán- dos hospitales: Choluteca y
Tocoa. Y con fondos de la Red Solidaria, la construcción de maternos
neonatales en Copán, Comayagua, Hospital Escuela y Juticalpa. Es de
las mayores inversiones que se están haciendo en salud en mi
gobierno”, puntualizó.

Más sobre

Déjanos un Mensaje