• Se seleccionó a los Centros Educativos, que se identificaron como los más
afectados en los Municipios de La Lima y Choloma; Cortés.
• La ejecución de estos proyectos estará a cargo de la Organización Plan
Internacional Honduras.
Tegucigalpa, Honduras 25 de marzo de 2022.- En el marco de la Campaña ´´Un Día
Por la Educación´´ la Secretaría de Educación, la Organización Plan Internacional
Honduras y el Canal HCH; establecieron una alianza estratégica para realizar la
reparación de dos Centros Educativos en el Departamento de Cortés, valoradas en
1,206,995.72 lempiras.
Con estos aportes se reparará la Escuela José Cecilio del Valle; en la Comunidad
Monterey, en el Municipio de Choloma y el Centro Básico República de Honduras; en la
Colonia San Cristóbal, Municipio de La Lima en el Departamento de Cortés.
La inversión en la reparación de estos Centros Educativos está valorada en 1,206,995.72
lempiras.
Tras realizar la firma de convenio entre el Secretario de Educación Profesor Daniel
Esponda; el Director del Canal HCH, Eduardo Maldonado; y la representante de Plan
Internacional Honduras; los fondos fueron entregados a la Organización Plan
Internacional Honduras, quién ejecutará la inversión en la reparación de los Centros
Educativos seleccionados.
El Ministro Daniel Esponda, agradeció al Canal HCH por este aporte con los fondos que
vienen de las entrañas del pueblo, al tiempo que invitó a las empresas y a la población
en general a apoyar la Campaña ´´Un Día Por La Educación´´ que impulsa la Secretaría
de Educación.
“Nosotros queremos que, así como don Eduardo se apuntó para atender a la población,
del Norte del País con estos dos desastres de ETA e IOTA también se sumen a Un Día
Por La Educación y esto nos permita rehabilitar lo más rápido posible la infraestructura
Escolar”, detalló.
Implementación
Esponda, resaltó que hay un elemento importante que se está implementando en la
actual administración, que es cambiar las fichas técnicas de las escuelas.
Añadió que las escuelas que se quieren construir son escuelas abiertas, ventiladas y que
estén acorde con el cambio climático.
“Estamos determinados a construir escuelas que tengan bibliotecas, cocinas y
comedores porque necesitamos enfrentar el tema del hambre que está pasando nuestra
niñez en el país”, acotó.
El funcionario, le hizo un llamado a la población en general para que regalen Un Día Por
La Educación en el Centro Educativo más cercano en su comunidad realizando
reparaciones menores.
“Y yo estoy seguro que los hondureños se van a apuntar en Un Día por la Educación y
vamos a rehabilitar nuestras escuelas para que los niños, las niñas vuelvan a recibir el
pan del saber en condiciones dignas”, destacó.
Compromiso
El Director General del Canal HCH, Eduardo Maldonado, afirmó que se está entregando
fondos para que se pueda ejecutar la reparación de dos Centros Educativos importantes
del país al 100 y que los niños puedan recibir clases.
Aseguró que, si hace falta dinero para concluir estas obras, en HCH se van a hacer
responsables de la finalización de la reparación de estos Centros Educativos.
Colaboración del pueblo.
Los fondos provienen de la donación que han realizado ciudadanos, a través de la
campaña el Pueblo Ayudando al Pueblo, impulsada por el Canal HCH.
De igual manera, Maldonado, afirmó que ayudará a motivar a que muchos hondureños
y empresas contribuyan a construir y a reconstruir Centros Educativos que estén
dañados en el país.
Entornos Seguros
Por su parte la representante de la Organización, Plan Internacional Honduras, María del
Carmen Amaya, comentó que estos Centros Educativos se seleccionaron porque fueron
los más dañados por los fenómenos naturales ETA e IOTA en estos Municipios.
Amaya, afirmó que la niñez que va a asistir a estas Instituciones Educativas va a contar
con entornos seguros donde se puedan sentir en un ambiente agradable para poder
recibir sus clases en un retorno seguro.
Añadió que espera que éste sea el primero de muchos proyectos que se vengan en
conjunto con la Secretaría de Educación y con HCH