PUBLICIDAD

Publicada en La Gaceta derogación de las ZEDE

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

CN aprobó  por unanimidad la derogación de la reforma constitucional que dio vida a las ZEDE, así como la Ley Orgánica de su funcionamiento

El Presidente Luis Redondo, consideró  que era necesario, urgente y justa la derogación  las mal llamadas ZEDE

La derogación de la reforma constitucional de  las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), aprobada por unanimidad en  el Congreso Nacional, ya fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

Al aprobar la derogación de la reforma a las ZEDE, este Poder de Estado ha logrado  recuperar la soberanía y dignidad nacional,  en menos de 100 días de la administración de la Presidenta Xiomara Castro y   el titular  del Legislativo , Luis Redondo.

Ahora se está a la espera de su ratificación, la cual se hará  en la segunda Legislatura del Congreso Nacional (2023) y con esto se dará por completada la derogación de la reforma constitucional de las ZEDE.

¿Por qué  se determinó  derogar las ZEDE?

Desde su inicio, las ZEDE  no fueron aceptadas por los hondureños, ya que estas  desarticulan el Estado de Honduras, limitando el desarrollo democrático, jurídico y económico.

Las ZEDE, violentaban, alteraban modificaban y lesionaban el territorio nacional, la soberanía e independencia de la República, suplantando la soberanía popular y usurpando los tres poderes del Estado mediante  instituciones exclusivas para zonas privadas.

En ese sentido, con  la histórica  derogación   se retorna a la legalidad, al Estado de derecho, al orden constitucional, a la recomposición del Estado nacional, a la reconstrucción de la justicia, dignidad y coherencia en materia legal, territorial y de derechos humanos.

Más sobre

Déjanos un Mensaje