PUBLICIDAD

Programa “Agrobosque” se extiende a Olancho para transformar fincas de café

Presidenta Xiomara Castro enfatiza que las elecciones de noviembre serán libres y transparentes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La presidenta Xiomara Castro lanzó hoy en Catacamas, Olancho, el
Proyecto Presidencial Agrobosque que tiene como finalidad entregar a los
productores de este departamento 3.5 millones de plantas entre café,
maderables y frutales.
Este mega vivero es parte de los cinco que se están ejecutando a nivel
nacional (Olancho, Francisco Morazán, Yoro, Comayagua y Copán) a un
costo de 460 millones de lempiras con la meta de distribuir 30 millones de
arbolitos en dos años en el país.
Unas diez mil manzanas de fincas tradicionales de café y forestales serán
modernizadas con cultivos cuya cosecha será reducida de tres años a 18
meses.
En Olancho en esta primera etapa serán beneficiados los municipios de
Catacamas, Dulce Nombre de Culmí, Juticalpa, Gualaco, Guata, Guarizama,
Campamento, Manto y San Francisco de la Paz.
“Hoy estamos marcando historia en nuestro país”, dijo la mandataria al
resaltar la importancia que este programa representa para los caficultores
que tendrán una producción de mejor calidad y a corto plazo.
Garantiza elecciones libres y transparentes
La titular del Ejecutivo subrayó que las venideras elecciones generales
serán transparentes y libres.

“Estamos próximos a un proceso electoral y vaya que sí se han tomado el
tiempo para engañar y para desinformar”, expresó al referirse a la campaña
sucia emprendida por el bipartidismo.
Dijo que le da risa ver y escuchar a abogados y expertos electorales afirmar
que el partido Libre prepara un fraude con el sistema TREP (Transmisión de
Resultados Electorales Preliminares) diseñado por ellos con las mismas
reglas de los comicios de 2013 y 2017 que derivaron en fraudes.
“Los que robaron, y los que llevaron a nuestro país al precipicio, hoy se visten
de ser grandes demócratas cuando fueron señalados de corrupción y de
robo”, afirmó.
“Ese proceso electoral que quieren realizar ahorita (con las reglas de 2013 y
2017) no lo aceptamos, porque simple y sencillamente es ir a un proceso que
sabemos que hay fraude”, adelantó.
Enseguida la mandataria afirmó: “Queremos elecciones limpias y
transparentes”.
“Queremos elecciones, y eso no le debe caber la menor duda a nadie,
queremos elecciones y que sea el pueblo el que decida”.
“Como comandante general de las Fuerzas Armadas, le puedo garantizar
que se va a respetar las leyes y la constitución. Y que las Fuerzas Armadas
están listas para garantizar el libre sufragio y la alternabilidad en el poder
de la Presidencia”.
Rixi, la única
Aseguró que la presidenciable Rixi Moncada es la única que puede continuar
con los proyectos y con el proceso de refundación.
“Eso solo lo puede continuar una mujer con dignidad, con compromiso, con
conocimiento pero con algo especial: con corazón y eso solo la compañera
Rixi Moncada puede lograrlo”, concluyó la mandataria.

Más sobre

Déjanos un Mensaje