PUBLICIDAD

Presidente Luis Redondo asistió a la ceremonia del 91 aniversario de la Fuerza Aérea Hondureña en Catacamas

· En la misma ceremonia se lanzó el programa de reforestación a nivel nacional y el acuerdo para la creación del Primer Batallón de Protección Ambiental
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

   

El titular del Poder Legislativo, Luis Redondo y una comitiva de congresistas, se trasladaron hasta la base Aérea de la aldea El Aguacate en Catacamas, departamento de Olancho, para acompañar a la Presidenta Xiomara Castro, en la celebración del 91 aniversario de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH).

Durante la ceremonia el Poder Legislativo y Ejecutivo anunciaron el fortalecimiento de las FAH con la adquisición de seis helicópteros y naves aéreas.

“Celebramos el 91 aniversario de la FAH, que nos ha honrado en muchos años, obteniendo excelentes resultados en sus asignaciones (…) rememoramos a los hombres y mujeres que en el transcurso de nuestra tormentosa historia han ofrendado su vida en el cumplimiento de su deber y defensa de la patria”, dijo la Presidenta de la República de Honduras.

De igual manera, indicó que en esta fecha tan importante para la FAH, es oportuno resaltar el trabajo de 400 mujeres que con mucho esfuerzo se han ganado un espacio en la intuición de protección del espacio aéreo, siendo ejemplo para los hondureños.

Acciones en el Día del Árbol

En el mismo evento, la Presidenta Castro, a través del Instituto de Conservación Forestal (ICF), realizó el lanzamiento oficial del programa de reforestación a nivel nacional, que tendrá como meta restaurar 53 mil hectáreas de bosque en microcuencas, áreas protegidas y de regeneración ambiental.

A su vez, en conmemoración del Día del Árbol se hizo entrega a la FAH, el acuerdo para la creación del primer Batallón de Protección Ambiental, ya que el cambio climático amenaza la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.

Por lo anterior, Castro precisó “hoy 30 de mayo es el momento perfecto para decir al pueblo que venimos a cumplir promesas y hacer compromisos, el deterioro ambiental a nivel nacional es monumental, este programa será denominado Padre Andrés Tamayo defensor de los bosques de Olancho”.

Castro, con respaldo del Presidente Redondo, poco a poco están dando cumplimiento a las promesas de campaña, para restaurar 1.3 millones de hectáreas de tierras degradadas y deforestadas antes del 2030.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo que el Congreso Nacional ha realizado en los últimos meses en el cumplimiento del Acuerdo Bicentenario, demostrando al pueblo hondureño que siempre legislarán a favor del pueblo.

Decretos en apoyo al medio ambiente

El Poder Legislativo, está trabajando constantemente para apoyar en la protección del medio ambiente, esto como parte de un programa del Gobierno de la República de Honduras.

El presidente Redondo, destacó que en su administración se ha comenzado a reconocer ambientalistas como Berta Cáceres al declararla heroína nacional y ser imagen del billete de 200 lempiras.

“En el Congreso Nacional, tenemos proyectos de decreto conforme al Programa de Reforestación, estoy seguro que cuando regresemos del receso los vamos a dictaminar y discutir”, finalizó.

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje