PUBLICIDAD

Presidenta Xiomara Castro inaugura moderna Sala Neonatal en el Hospital General San Francisco en Juticalpa, Olancho

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La presidenta Castro anunció que el próximo mes se creará un Programa de
Estado para identificar a nuestros niños y niñas con el fin de darles
seguimiento desde que nacen.
Con una inversión total de más de 91 millones de lempiras y con el objetivo
de fortalecer la atención materno infantil la presidenta Xiomara Castro
inauguró hoy una moderna Sala de Unidad de Cuidados Intensivos
Neonatales en el hospital General San Francisco en Juticalpa, Olancho
En la moderna Sala de Neonatología se instalaron 134 equipos de última
generación como 18 cunas térmicas, incubadoras abiertas, cerradas y de
transporte, equipos rayos X, ventiladores mecánicos y de alta frecuencia,
monitores, bombas de infusión.
Las autoridades que acompañaron a la presidenta Castro durante su visita
le informaron sobre cómo va a funcionar la Sala en la atención que
recibirán las madres con sus hijos desde que se internan hasta el momento
de su alta.
La mandataria dijo que “los hechos son los que hablan, hay un pasado que
lo construyeron en estos 12 años está ahí, este es el futuro, este es el
presente, esto es la Honduras que soñamos, esto es lo que queremos”.
“Y porque no empezar con lo más valioso que son nuestros niños y nuestras
niñas desde el primer día que abren sus ojos y que tengan un lugar digno
como se lo merecen”, agregó.
Presidenta Xiomara Castro inaugura moderna Sala
Neonatal en el Hospital General San Francisco en
Juticalpa, Olancho

Precisó que “usted lo decía ministra este es un hospital público que va a
beneficiar a las grandes mayorías, a mujeres, a madres de este
departamento y este es el inicio de un proceso de refundación de un país
que va marcando la diferencia en cada una de las acciones que hacemos”.
Señaló que “hoy hay un nudo en mi garganta, pero creo que las madres, las
abuelas, entienden por qué este nudo, esas paridas es reducir la
mortalidad infantil, es garantizar desde el inicio a nuestra niñez que abren
los ojos construir ese futuro y lo estamos haciendo desde acá. Desde los
Centros Neonatales”.
Durante su visita la presidenta Castro recibió del director Ejecutivo de la
Red Solidaria, Juan Carlos Coello, un reconocimiento del chaleco que portó
en el importante trabajo que realizó como primera directora de la Red.
La importante obra viene a ampliar la red hospitalaria en este sector
oriental del país y garantiza una atención materno-infantil más oportuna,
segura y especializada.
La unidad dispone de 18 cupos distribuidos en cunas de calor radiante e
incubadoras duales y estándar, cuenta con sistemas de gases medicinales,
respaldo eléctrico de emergencia y alarmas centralizadas que garantizan
un servicio seguro y todas las áreas de cuidados.
La moderna Sala Neonatal beneficiará directamente a la población de
Juticalpa y municipios cercanos para dar respuesta a la alta demanda
hospitalaria.
Solo en 2024 la red de salud del departamento registró más de 7,700
nacimientos, de los cuales 5,295 partos y cesáreas se atendieron en el
hospital San Francisco y ese mismo año el servicio de neonatología atendió
a 740 recién nacidos.
En el marco del Plan de Reconstrucción de la Salud, la presidenta Xiomara
Castro aseguró que este es el primer Centro Neonatal de los cuatro centros
que construirá en Comayagua, La Paz, el hospital Escuela y anunció
también que construirá un quinto Centro Neonatal en la Ciudad de Santa
Rosa de Copán

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje