Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro el Banco Nacional de
Desarrollo Agrícola (Banadesa) abrió sus puertas a los productores a nivel
nacional para que inicien cuanto antes los trámites de préstamos para
aprovechar las siembras de primera.
La entidad bancaria tiene listos mil millones de lempiras que serán destinados a
los rubros de granos básicos, café, cacao, plátano, avicultora, porcicultora y
ganadería, entre otros.
Las tasas de interés oscilarán entre el 2.5 % y 5% convirtiéndose en las más bajas
del mercado, informó en conferencia de prensa en Casa Presidencial el
presidente de Banadesa Erlin Menjívar.
Se estima que unos 7,500 créditos serán autorizados en los próximos días o
semanas tomando en cuenta el interés de centenares de productores.
Explicó el presidente de Bandesa que por la premura del invierno se le dará
preferencia estos primeros 15 días a los agricultores de granos básicos y
posteriormente a los que se dedican a otros cultivos, pero todos serán recibidos
en cualesquiera de las agencias en todo el país.
Los que están morosos por los efectos de los fenómenos naturales también serán
atendidos porque así los establece el decreto de emergencia emitido en Consejo
de Ministros encabezado por la presidenta Castro.
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) autorizó a Banadesa hacer los
préstamos mientras se avanza en la solución de la crisis económica de la
institución.
“Banadesa ha pasado por un proceso duro y difícil”, ya lleva cinco años que no
ofrece líneas de créditos “por disposiciones o sanciones a las que ha sido
sometido”, recordó su presidente Erlin Menjívar.
“Hoy, gracias a la voluntad de nuestra presidenta Xiomara Castro, ha tomado a
bien que anunciemos que el banco abre sus puertas a los agricultores y a los
ganaderos, y todo el sector agro productivo, para que se acerquen a las 30
agencias en todo el país a hacer sus solicitudes de crédito”, exhortó.
La institución bancaria fue abandonada por los gobiernos pasados que
estuvieron a punto de cerrarla, pero la presidenta Castro decidió darle un nuevo
giro considerando el beneficio que presta al sistema productivo
