La presidenta de la República y comandante general de las
Fuerzas Armadas de Honduras, Xiomara Castro, visitó este día la
Academia Militar General Francisco Morazán, en Tegucigalpa,
donde sostuvo una reunión de trabajo con miembros de la
institución castrense para conocer las capacidades operativas y
las labores que desempeña el Ejército, a través de sus diversas
unidades, misión que realiza la mandataria todas las semanas
como parte de su agenda oficial.
Durante su recorrido, la titular del ejecutivo llegó hasta el sector
de dormitorios de señoritas, donde pudo conversar con cada una
de las estudiantes. Una de ellas le comentó que son muchos los
obstáculos que existen: “porque aun siendo mujeres, no somos el
género débil, somos el género fuerte”, concluyó. Palabras que
conmovieron a la primera mujer presidenta de Honduras; quién
reiteró que: “somos capaces de esto y mucho más”, reconociendo
la participación femenina en todos los niveles de la institución,
destacando su contribución al progreso de la nación.
LAS FF. AA. TRABAJAN DE FORMA PERMANENTE EN LA LUCHA
CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Al finalizar el evento, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt
Hernández, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la
defensa de la soberanía y la lucha frontal contra el narcotráfico y
reflejó los logros alcanzados en materia de seguridad nacional y
regional.
“Estamos cerrándole las filas, las entradas, al crimen organizado.
En esa actividad, como es el narcotráfico”, expresó.
Hernández aclaró ante la prensa que no existe ningún temor luego
de las recientes declaraciones emitidas por la fiscal general de
Estados Unidos, Pamela Jo Bondi, sobre pagos que permitían el
tráfico aéreo ilegal para transportar drogas hacia esa nación
norteamericana.
“Temor no hay; las acciones reflejan quienes realizan estas luchas
contra el crimen organizado”, explicó que existe un apoyo y
comunicación mutua entre las unidades militares de ambas
naciones.
Afirmó que el próximo mes de septiembre tendrá una visita con el
comandante general del ejército en Estados Unidos, precisamente
en Texas para abordar temas en materia de seguridad