El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, fue enfático al aclarar que ningún diputado o diputada ha manejado directamente los fondos de ayuda social aprobados por este Poder del Estado. Estos recursos son ejecutados exclusivamente por las Secretarías de Estado, conforme a los procedimientos establecidos.
“Ningún congresista ha tocado ni un solo centavo de la ayuda social. Los recursos no van a cuentas personales; son ejecutados por las instituciones estatales correspondientes”, recalcó Noé Pino, ante percepciones erróneas difundidas en la opinión pública.
El diputado por Francisco Morazán también destacó que, en su caso, la gestión de becas estudiantiles ha sido una prioridad desde mucho antes de ocupar cargos legislativos, y no obedece a intereses electorales.
“He gestionado becas desde el año 2003, mucho antes de cualquier campaña electoral. Este es el tercer año consecutivo en el que asignamos becas a jóvenes de escuelas y colegios de todos los municipios de Francisco Morazán”, afirmó.
Explicó que este proceso se realiza en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), bajo los lineamientos establecidos para el programa de Becas Solidarias.
“Los centros educativos envían las listas de beneficiarios directamente a SEDESOL, cumpliendo todos los requisitos del programa. Los criterios son claros: excelencia académica y vulnerabilidad económica”, detalló.
Finalmente, el vicepresidente del Congreso subrayó que este modelo de gestión demuestra que es posible apoyar a las comunidades sin recurrir al manejo directo de fondos, y reiteró el compromiso del Legislativo con la transparencia y la rendición de cuentas.