Honduras, noviembre 2023. En 2014, el Consejo de las Naciones Unidas designó el 19 de
noviembre como el;Día Internacional de la Mujer Emprendedora;, una fecha que celebra el
espíritu emprendedor y los logros de mujeres en todo el mundo. En este contexto, Cargill
resalta la inspiradora historia de María Magdalena Rivera, una valiente emprendedora
hondureña, esposa y madre de tres hijos, quien se ha destacado como productora de tilapia en
la aldea El Achiotal, ubicada en Santa Cruz de Yojoa, al norte de Honduras.
María Magdalena compartió su historia, recordando que, junto a su esposo en el 2015 se
vieron en la necesidad de emprender con una actividad que les permitiera llevar el sustento al
hogar. Fue entonces cuando, casi sin capital inicial, comenzaron a producir tilapia en el patio
de la casa, utilizando los escasos recursos a su alcance.
Ella recuerda con cariño cómo su esposo construyó con sus propias manos una pequeña
pecera, donde cultivaban apenas 2,000 peces. En la actualidad, ocho años después, su
emprendimiento ha crecido tanto que cuentan con cinco peceras en las que producen
alrededor de 60,000 libras de tilapia cada año.
Hoy, María Magdalena y su esposo forman parte de la Asociación de Acuicultores de El
Achiotal (ASAA), una granja cooperativa que reúne a unas 22 familias de productores
individuales, que anteriormente trabajaban de manera independiente. Esta cooperativa ha
logrado crear economías de escala, con una producción que supera el millón doscientas mil
libras de tilapia cada año.
Desde el 2020, Cargill de Honduras, en conjunto con CARE, apoyan a los socios de la ASAA a
través del programa Nutriendo el Futuro mediante capacitaciones y acompañamiento en el
manejo y comercialización de la tilapia, así como formación en temas de administración,
registros contables y equidad de género, entre otros aspectos.
“Las herramientas y apoyo que he recibido durante estos años han marcado un antes y
después en mi vida. Nuestro negocio prospera, hemos aprendido mucho y estamos
impactando nuestra comunidad”, concluyó Rivera.
Cargill impulsa a que las mujeres potencien sus habilidades por medio de capacitación,
promoción de liderazgo, conocimiento de sus derechos, emprendimiento y acceso a mercados.
Junto a diferentes aliados en la región, generan un impacto significativo las economías locales,
calidad de vida de las personas y su desarrollo.
Para Liliana Barahona, gerente de responsabilidad corporativa Cargill Honduras y Guatemala,
“construir un futuro más próspero y equitativo para las emprendedoras, quienes están
creando un impacto positivo en sus comunidades y contribuyendo al crecimiento económico
en la región, es lo que nos motiva a continuar apoyando iniciativas que fomenten el desarrollo
sostenible y la promoción del empoderamiento de las mujeres en Centroamérica”.
Actualmente, Cargill cuenta con varios programas sociales enfocados en contribuir al
crecimiento económico de las mujeres emprendedoras en Honduras mediante el
fortalecimiento de sus conocimientos y conexiones comerciales. Entre esos programas está
Futuros Prósperos, en el que Cargill, en alianza con CARE, proveen capacitaciones en temas
como marketing digital y la creación planes de negocios relacionados con productos
alimenticios, manufactura y comercio a más de 250 mujeres en distintas regiones del país.
Mediante esta alianza, Cargill busca, dentro de los próximos tres años, impactar directamente
a 600 mujeres emprendedoras para mejorar sus fuentes de ingreso y generar un entorno de
trabajo seguro y más equitativo.
Para más información:
Mónica Guerrero: Medios México, Centroamérica, Colombia y Ecuador.
Teléfono: +52 55 1295 9507
Correo: monica_guerrero@cargill.com
Jorge Flores: CCK Honduras
Teléfono: (+504) 9838 – 2956
Correo: jflores@cckcentroamerica.com
Acerca de Cargill
Cargill ayuda a que el sistema alimentario mundial funcione para usted. Conectamos a los agricultores
con los mercados, a los clientes con los ingredientes y a las familias con los ingredientes básicos diarios,
desde los alimentos que comen hasta los pisos sobre los que caminan. Los 160.000 miembros de nuestro
equipo en todo el mundo innovan con propósito, empoderando a nuestros socios y comunidades mientras
trabajamos para nutrir al mundo de una manera segura, responsable y sostenible.
Desde alimentos que reducen las emisiones de metano hasta combustibles renovables basados en
desechos, las posibilidades son ilimitadas. Pero nuestros valores siguen siendo los mismos. Ponemos a
las personas primero. Llegamos más alto. Hacemos lo correcto. Así es como hemos satisfecho las
necesidades de las personas a las que llamamos vecinos y del planeta al que llamamos hogar durante
158 años, y cómo lo haremos para las generaciones venideras.