El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13: 00 hora local, lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves. Se estima que las cifras sigan en aumento.
Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).
Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Video relacionado: Más de 600 muertos y centenares de heridos por un terremeto de magnitud 7 en Marruecos (Dailymotion)
El terremoto de Marruecos ha provocado importantes daños en edificios: casas enteras caídas, cornisas, trozos de muros o incluso mezquitas desquebrajadas. En videos que se difundieron en las redes sociales se pudo evidenciar los momentos en que las grandes edificaciones colpasaban y sepultaban las avenidas y los autos.
El terremoto de ayer fue el más devastador desde 1960
El pasado 29 de febrero de 1960, un terremoto destruyó Agadir, en la costa oeste del país, matando a más de 12.000 personas, un tercio de la población de la ciudad. En 1980, el terremoto en El Asnam de magnitud 7,3 en la vecina Argelia fue uno de los sismos más destructivos de la historia contemporánea. Dejó un saldo de 2.500 fallecidos y al menos 300.000 personas sin hogar
Y en 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un terremoto golpeó Alhucemas, al noreste del país