PUBLICIDAD

La dermatitis atópica canina: un riesgo creciente durante la temporada lluviosa

Las alergias en la piel son una de las principales afecciones de consulta veterinaria. La dermatitis atópica afecta entre el 10% y el 15% de los perros, especialmente durante la temporada lluviosa.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

 

     

Honduras, 12 de noviembre de 2025. La llegada de la época lluviosa trae consigo un aumento en la humedad ambiental y la proliferación de alérgenos como el moho y los ácaros. Esta combinación representa un riesgo significativo para la salud dermatológica de los perros, especialmente aquellos propensos a padecer dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.

Esta afección afecta a un porcentaje considerable de la población canina, estimado entre el 10 % y el 15 %. En Honduras, la interacción entre factores genéticos y condiciones ambientales húmedas —como el polen, los ácaros del polvo y el moho— intensifica los signos clínicos de la enfermedad.

Al tratarse de un padecimiento influenciado por alérgenos ambientales, la temporada de lluvias se convierte en un periodo crítico. La alta humedad favorece la presencia de moho en hogares y jardines, lo que potencia las reacciones alérgicas y el malestar en las mascotas.

La Dra. Sara Carmona, especialista veterinaria, explica por qué los dueños de mascotas en Honduras deben extremar precauciones durante esta época: “Si no se atienden los síntomas iniciales, como la picazón excesiva, la dermatitis atópica puede volverse crónica. Esto deteriora la piel, favorece el crecimiento de bacterias y levaduras, y provoca inflamación, infecciones complejas y mal olor”.

Recomendaciones para prevenir y controlar la dermatitis atópica

  1. Evitar la exposición a alérgenos: Secar bien al perro después de los paseos y evitar zonas con acumulación de hojas o moho.
  2. Mantener una buena higiene e hidratación: Utilizar productos tópicos adecuados para conservar la salud de la piel.
  3. Nutrición especializada: Optar por alimentos que contengan nutrientes esenciales como Omega 3 y 6, además de vitaminas que fortalezcan el sistema inmunológico y reduzcan la inflamación.

“El Omega 3 tiene mucho sustento científico en el aporte que brinda a los pacientes con dermatitis atópica, ya que ayuda a reducir la inflamación de la piel. Esto permitirá a largo plazo una adecuada barrera de protección y una posible reducción de tratamientos antipruriginosos”, agregó la Dra. Carmona.

Durante el foro veterinario VET TALKS de Purina, celebrado en Tegucigalpa y San Pedro Sula, los especialistas coincidieron en que las consultas por dermatitis atópica aumentan con la llegada del invierno. En respuesta a esta necesidad, Nestlé Purina ha invertido en innovación para ofrecer soluciones nutricionales específicas.

“En Purina apostamos por la innovación y la ciencia para ofrecer lo mejor en nutrición animal. Contamos con líneas especializadas como Purina Pro Plan Sensitive Skin, con proteínas novedosas ideales para el manejo de alergias e intolerancias alimentarias,” comentó el Dr. Marco Morales, delegado veterinario de Nestlé Purina para Honduras.

Estas dietas especializadas aportan niveles elevados de Omega 3 y 6, Zinc y probióticos, fortaleciendo la barrera cutánea y el sistema inmunológico, y ofreciendo a los dueños una herramienta clave para cuidar la salud de sus mascotas durante la temporada lluviosa y más allá.

 

 

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica – Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.

En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 7 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.

 

Contacto agencia

Shift Porter Novelli

Msc. Ana Valeria Torres

3333-3463

anavaleria.torres@shift-pn.hn

Más sobre

Déjanos un Mensaje