Jóvenes productores de los departamentos de Jamastrán, El Paraíso y Pespire, Choluteca inician proyectos de producción intensiva de tilapia utilizando tecnología de geomembranas, con capacidad estimada de 25,000 libras de tilapia por proyecto, confirmaron autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Estas iniciativas forman parte del Programa Jóvenes Rurales, desarrollado por la SAG en el marco de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario de Honduras (PESAH 2023-2043), liderada por la ministra Laura Elena Suazo, con el objetivo de fortalecer las 53 cadenas agroalimentarias y brindar oportunidades económicas a los jóvenes en zonas rurales.
El coordinador del proyecto, Fabián Salgado, detalló que “la SAG proporciona capital semilla, infraestructura y capacitación a los productores para garantizar la sostenibilidad de los emprendimientos”.
“Estos proyectos buscan ofrecer a los jóvenes alternativas económicas en sus comunidades, reducir la migración hacia zonas urbanas o al extranjero y fortalecer la economía local”, indicó Salgado.
Cada proyecto contará con equipos de medición de calidad de agua, esenciales para la producción intensiva de tilapia y para asegurar la eficiencia del sistema. Se estima que cada proyecto podría generar ganancias de hasta 1.5 millones de lempiras.
Hasta el momento, el Programa Jóvenes Rurales ha impulsado más de seis subproyectos agrícolas, incorporando a jóvenes de las zonas rurales y fortaleciendo la seguridad alimentaria y la generación de ingresos para sus familias.
El programa busca fomentar la participación de los jóvenes en el sector agropecuario mediante la metodología “aprender haciendo”, entrega de infraestructura como casas malla, asistencia técnica y acompañamiento en la comercialización de los productos.