PUBLICIDAD

Honduras recibe 156,300 dosis de vacunas pediátrica Pfizer contra la COVID19, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos bajo el mecanismo COVAX

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Tegucigalpa M.D.C, 30 de junio. – El primer lote de 156,300 vacunas pediátricas Pfizer, donadas por el gobierno de los Estados Unidos de América, a través del Mecanismo COVAX, llegó este día a Honduras, con el propósito de contribuir en la protección de la población infantil, frente al virus de la COVID-19.

El proceso de donación esta previsto en dos entregadas programadas para el 30 de junio y 1 de julio de 2022, mismo que serán recibidos por las autoridades sanitarias del país.

El Secretario de Salud José Manuel Matheu hizo un llamado a los padres de familia a acudir a vacunar a sus niños de 5 a 11 años contra la COVID 19, asimismo a la población en general a completar los esquemas de vacunación contra esta enfermedad , reforzar las medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, alcohol al 70% y el distanciamiento físico .

Por su parte la Dra. Amalia Amaya, Asesora de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS/OMS, dijo que “La pandemia de la COVID-19 aún no ha terminado, por lo tanto, es importante que todas las personas, familias, comunidades e instituciones, se sumen a este esfuerzo y apoyen en la promoción de la vacunación y asistan a los servicios de salud, para aplicarse la vacuna o completar el esquema de inmunización”.

Con esta entrega se suma la cantidad de 5,720,540, de las cuales 4,882,600 dosis (85%) han sido donadas por el Gobierno de los Estados Unidos de América, por medio del Mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2.

Matheu, agradeció al gobierno de los Estados Unidos y a la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS por esta importante donación que beneficiará a la niñez hondureña.

El funcionario recalcó «No hay excusas de no vacunarse, se extendieron los horarios en los establecimientos de salud hasta las 7 de la noche, todoa los días están habilirados los puestos de vacunación para que acudan a inocularse contra la COVID19, «.

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje