PUBLICIDAD

Honduras conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, Honduras celebró el aporte de las productoras del campo con la realización de la Expo Café Mujeres, un evento que reconoció el esfuerzo colectivo y el papel esencial de las mujeres en la cadena de valor del café.

Bajo el lema “Visibilicemos el rol importante que desempeñan las mujeres rurales”, la exposición se desarrolló los días 13 y 14 de octubre en San Pedro Sula, como parte de la Asamblea de la Organización Internacional del Café (OIC), el evento cafetalero más importante del mundo.

La Expo Café Mujeres reunió a 30 marcas de café representativas de las seis regiones cafetaleras del país, con participación de 13 de los 15 departamentos productores. Este espacio permitió mostrar el empoderamiento y la innovación de las mujeres, que hoy representan el 22 % del sector cafetalero nacional, en colaboración con sus familias y comunidades.

La actividad contó con la presencia de la presidenta de la República, quien recorrió los stands y compartió con las productoras.

La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, destacó que “Durante el evento se impulsaron acciones inclusivas que facilitaron la participación de todas las mujeres, incluso aquellas en etapa de maternidad. “El empoderamiento comienza cuando eliminamos barreras y brindamos condiciones para que todas las personas puedan desarrollarse plenamente”

En un enfoque de unidad familiar y colaboración, también participaron hombres productores, padres e hijos, reafirmando que la caficultura es una labor de familia. “Hablar de café es hablar de familia, y el desarrollo del sector solo es posible cuando todos caminamos juntos”, señaló.

El proyecto busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales, garantizar su acceso a la tierra, promover la igualdad de oportunidades y facilitar su inserción en mercados internacionales.

Por su parte, Yessica Martínez, asesora en Género, Juventud y Pueblos Originarios de la Subsecretaría de Caficultura, enfatizó que “No podemos hablar de autonomía económica sin tierra, porque la tierra es libertad y progreso”, resaltando que ya existen mujeres hondureñas que exportan café con el sello “Manos de Mujer”.

Con esta iniciativa, Honduras reafirma su compromiso en el sector agropecuario, en la que mujeres y hombres trabajan juntos por un sector más equitativo, competitivo y reconocido a nivel internacional.

Más sobre

Déjanos un Mensaje