PUBLICIDAD

Gobierno oficializa decreto de emergencia para atender crisis por las lluvias.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

       

Tegucigalpa, Francisco Morazán
23-septiembre-2022
La presidenta Xiomara Castro encabezó hoy una reunión de
gabinete de emergencia y al final oficializó un decreto para
hacerle frente a la crisis derivada de las lluvias que azotan
el país.
También ordenó a todos sus ministros que se desplacen a las
zonas donde hay problemas de inundaciones que por ahora
han dejado a más de 17 mil personas damnificadas.
El ministro coordinador del gabinete, Rodolfo Pastor, al
concluir la reunión dijo que el decreto de emergencia está
listo.
“Esa decisión ya la tomó la Presidenta y se ha sometido un
decreto que declara esa emergencia al Consejo de Ministros
que ahora procederá a la votación” y posteriormente a su
publicación en el diario oficial La Gaceta.
La distribución de los funcionarios por las zonas afectadas
será con base a una lista que la mandataria está preparando
a manera de garantizar que en cada zona haya un
representante del gobierno.
“Tenemos un reto importante y que vamos a tener que dirigir
recursos puntualmente al auxilio de la población, al rescate
y después proveer servicios de emergencia, de
rehabilitación y eventualmente reconstrucción”, puntualizó
Pastor.
Cada ministro estará informando a la Presidenta de la
República sobre las condiciones de la zona bajo su
responsabilidad para la toma decisiones inmediatas.
“Tenemos que procurar un equilibrio muy fino entre
concientizar a la población, alertar de manera honesta
sobre los riesgos que hay pero también mantener la calma,
no caer en pánico ni mucho menos en información falsa”,
afirmó Pastor.
La mandataria quiere que la información que le manden sus
cercanos colaboradores sea “completamente precisa y
monitoreada en tiempo real para ver qué viene y qué
condiciones vamos a enfrentar el fin de semana y a partir de
ahí decidir a dónde se van a dedicar estos recursos”.
Por su parte, el secretario de Estado en los Despachos de
Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco),
Ramón Soto, dijo que afortunadamente, el fenómeno
natural que avanza en El Caribe está tomando rumbo al sur
de Jamaica y Cuba y hay esperanzas que la influencia en
Honduras no sea tan fuerte

Más sobre

Déjanos un Mensaje