PUBLICIDAD

Gisela Sánchez Maroto, asume liderazgo para impulsar la transformación positiva del BCIE

 Desde ahora, la efectividad en el desarrollo y la eficiencia guiarán la gestión institucional del BCIE, con ética, transparencia, rendición de cuentas y mayor acceso a la información.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Tegucigalpa, 01 de diciembre de 2023.- El día de hoy, viernes 1 de diciembre, llegó a la sede
del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en Tegucigalpa, Honduras, la
señora Gisela Sánchez Maroto, para asumir su mandato como Presidente Ejecutiva por un
período de cinco años.
El Vicepresidente Ejecutivo, el señor Jaime Roberto Díaz, junto con el Secretario del Banco, el
señor Héctor Javier Guzmán, recibieron a quien será la primera mujer presidente de la
Institución en sus 63 años de existencia. Bajo la orientación estratégica de la Asamblea de
Gobernadores y del Directorio, la señora Gisela Sánchez conducirá con alto desempeño,
liderazgo y trabajo en equipo la implementación de un profundo proceso de reformas a fin de
retomar la senda del fortalecimiento de la gobernanza, la consolidación financiera y la
reorientación de la política crediticia, con un alto desempeño administrativo y ético.
La señora Sánchez Maroto fue elegida por la Asamblea de Gobernadores el pasado 17 de
noviembre después de un exhaustivo y transparente proceso de selección ejecutado por la
prestigiosa firma Heidrick & Struggles, oficina de Nueva York, en el cual participaron alrededor
de 250 postulantes.
La nueva Presidente Ejecutiva, de nacionalidad costarricense, ha desempeñado importantes
posiciones en empresas como BAC Credomatic, Citibank, Florida Ice & Farm Company y Global
Endeavors. Ha recibido reconocimientos por su destacado liderazgo, como Intraemprendedora
del Año 2022 por la Fundación Schwab y el Foro Económico Mundial. En el año 2023 fue
elegida como Milestone Maker del Nasdaq Entrepreneurial Center.
La señora Sánchez Maroto manifestó su agrado y emoción de llegar a Honduras, país al que le
guarda especial cariño y que conoce gracias a las posiciones regionales estratégicas que
ejerció anteriormente. Expresó que, bajo su gestión, con ética y transparencia, el Banco
retornará a su misión original como financiador de los principales proyectos de integración
regional y de aumento de la competitividad de los países socios, así como a la disciplina
financiera, administrativa y crediticia que le permitió alcanzar la calificación de riesgo que
actualmente ostenta. Asimismo, se ha propuesto como objetivo principal impulsar una sólida

política de capitalización que contribuya al fortalecimiento de la Institución y a la incorporación
de nuevos socios extrarregionales, siendo que el último país socio que se unió al BCIE fue la

PÚBLI
CO

República de Corea hace más de cinco años, durante la gestión del
expresidente Nick Rischbieth.

La nueva administración de la señora Sánchez busca generar confianza a través del uso
sostenible de los recursos para incrementar el impacto del BCIE en el desarrollo mediante un
marco financiero que armonice los objetivos a corto, a mediano y a largo plazo. “Desde ahora,
la efectividad en el desarrollo y la eficiencia guiarán la gestión institucional del BCIE, con ética,
transparencia, rendición de cuentas y mayor acceso a la información”, señaló la nueva
Presidente del BCIE.
Acerca del BCIE
El BCIE fue creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región. Sus recursos se
invierten continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades,
fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando
especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente. El BCIE tiene su sede en Tegucigalpa con oficinas en toda
Centroamérica.
La solidez financiera del BCIE como el mejor crédito de América Latina se respalda en su alta calificación crediticia
otorgadas por las distintas agencias internacionales: Standard & Poor’s con una calificación de AA, Moody’s con
una calificación de Aa3, y Japan Credit Rating con AA.

Más sobre

Déjanos un Mensaje