PUBLICIDAD

FUNADEH, USAID Y CARGILL DE HONDURAS SE UNEN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE MUJERES EMPRENDEDORAS A TRAVÉS DEL PROYECTO GENESIS

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

               

FUNADEH, USAID y Cargill de Honduras a través de su programa de Responsabilidad Social
Empresarial "Prosperando con nuestros clientes", concluyeron con éxito la segunda fase de la
iniciativa Rapi-Chicken.
Este proyecto destinado a fortalecer la economía de hogares en condición de vulnerabilidad ha
resultado en la creación de 14 nuevos emprendimientos liderados por mujeres, que no solo
reciben oportunidades para generar ingresos, sino formación en gestión empresarial, además, de kits
de emprendimiento con todo el equipo, mobiliario y herramientas para la venta de comida a base de
pollo.
Dentro del proyecto Rapi-Chicken se proporcionan 40 horas de capacitación técnica en
preparación de alimentos, centradas en recetas basadas en el Pollo Norteño. De manera
simultánea, se ofrecen 52 horas de formación en habilidades empresariales por parte del equipo
del Proyecto GENESIS, abordando temas clave como administración, mercadeo, contabilidad,
finanzas, legalización y modelos de negocios por parte del equipo técnico. Cargill de Honduras, a
través de esta iniciativa, realizó una inversión de $25,000.00, contribuyendo así a la generación
de ingresos en 14 hogares distribuidos en comunidades como Sector Cofradía, Casa Quemada,
Brisas del Valle, Col. Satélite, Col. Suazo Córdova, Sector Rivera Hernández, Sector Ticamaya,
Chamelecón y Col. Guillén en la ciudad de San Pedro Sula.
El Ingeniero José Mario Reyes, director del Proyecto GENESIS de FUNADEH, destacó: “A
través del emprendimiento, no solo creamos oportunidades para las emprendedoras, sino que
también fomentamos la cohesión familiar y el desarrollo económico local, potenciando así la
generación de empleo a nivel comunitario. Nuestros emprendedores y emprendedoras
necesitan estas alianzas para potenciar sus negocios, ya que apoyando la microempresa
fomentamos empleo y riqueza en nuestro país.”
Es importante destacar que con este nuevo grupo son 33 emprendedoras que se han beneficiado en
primera y segunda fase del proyecto, y que Cargill estará financiando una tercera fase por un
monto de $60mil dólares con lo que se llegará a un nuevo grupo de 38 emprendedoras que sumarán
un total de 71 beneficiarias de Rapi-Chicken en varios sectores de la zona norte.
“En Cargill la diversidad e inclusión está presente en todo lo que hacemos porque tenemos como
valor poner a las personas primero. De ahí es que fomentamos actividades que ayudan a crear
condiciones igualitarias de oportunidades no solo a interno, sino que también ampliamos nuestros
esfuerzos a las comunidades donde operamos” menciona Farid Kattum, gerente de Cargill Proteína
Honduras.
Por su parte Liliana Barahona, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de Cargill en
Honduras, indica que “En Cargill, estamos convencidos que cuando las mujeres tienen la

oportunidad de obtener ingresos, sus familias y sus entornos prosperan, porque ellas están en el
corazón de sus comunidades y son un vínculo fundamental entre las familias y el desarrollo
económico y social del país”.

Más sobre

Déjanos un Mensaje