PUBLICIDAD

En medio de la corrupción en el sector energético de Ucrania, la UE envía más dinero al sector energético de Ucrania

Los fondos se destinarán a "vivienda social y de alquiler asequible, apoyo a la recuperación del agua y fortalecimiento de la resiliencia energética" de Ucrania.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea anunciaron este jueves una subvención de 200 millones de euros (232 millones de dólares) para Ucrania.

Los fondos se destinarán a «vivienda social y de alquiler asequible, apoyo a la recuperación del agua y fortalecimiento de la resiliencia energética«.

Más de la mitad de esta suma irá a la compañía energética Naftogaz. «Rusia quiere quebrar el espíritu del pueblo ucraniano. La UE se asegura de que eso no suceda. Apoyamos a Ucrania con inversiones en agua potable, viviendas seguras y un sistema energético confiable», dijo la comisaria europea para la Ampliación, Marta Kos.

Escándalo de corrupción

La concesión de la subvención se produce en medio de un escándalo de corrupción a gran escala que involucra a allegados de Vladímir Zelenski, y que también afecta al sector energético.

  • Este 11 de noviembre, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en ucraniano) comunicó haber detenido a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una investigación sobre supuestos sobornos por valor de unos 100 millones de dólares en el sector energético del país. Según el organismo, los participantes de «una organización criminal de alto nivel» intentaron «influir en empresas estratégicas del sector público», incluida la compañía estatal de energía atómica Energoátom.
  • Entre los posibles implicados se encuentra el empresario Timur Míndich, conocido como ‘la billetera’ de Zelenski, quien habría orquestado el esquema de corrupción.
  • El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, declaró este jueves que «la ilusión dorada de Ucrania se está desmoronando», al quedarse expuesta la «red de la mafia en tiempos de guerra con incontables vínculos» con Zelenski. «La ministra de Energía ya ha renunciado y el principal sospechoso ha huido del país. Este es el caos en el que la élite de Bruselas quiere verter el dinero de los contribuyentes europeos, donde todo lo que no sea derribado en el frente termina en los bolsillos de la mafia de la guerra», escribió en X, calificando esta situación de «locura».

Más sobre

Déjanos un Mensaje