El Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) comenzó este fin de semana con la entrega de capital semilla en especie a 2,051 beneficiarios en la nación por medio de los proyectos “EMPRENDE INCLUSIVO”, “INTER ÉTNICO”, “YO EMPRENDO EN MI TIERRA CON SENPRENDE”, “SOLUCIONES AGROALIMENTARIOS”, “EMPRENDE MUJER” Y “EMPRENDE ROCKET”.
Como parte de la revolución de los emprendimientos, MIPYME y empresas del Sector Social de la Economía (SSE) por LA PRESIDENTA, IRIS XIOMARA CASTRO, SENPRENDE hizo la inversión de 51 millones de lempiras para poder asistir a la población en la ejecución de los seis proyectos sociales.
Francisco Morazán
La MASIVA OPERACIÓN arrancó con el capital semilla en especie para 430 beneficiarios de Francisco Morazán, aquí, el Gobierno hizo una inversión de 10.7 millones de lempiras. De este total, 189 son priorizados en el municipio de Valle de Ángeles, zona donde la presidenta, Castro, anunció asistencia directa para los emprendimientos.
“Desde el día cero que llegue a SENPRENDE, nos sentamos con los técnicos para definir como nos podían ayudar. Hemos encontrado la ayuda necesaria para capacitarnos con nuestras empresas para diseñar objetos de ayuda técnica para personas con discapacidad”, expresó, Kenia Valladares, una de las beneficiarias.
Los proyectos impulsan la generación de empleo, desarrollo de las comunidades, ingresos económicos para los hogares. Dirigido a grupos como compatriotas retornados, comunidades étnicas, mujeres en situación de riesgo, personas con discapacidad, emprendimientos tecnológicos, soluciones agroalternativas y negocios tradicionales.
Por su lado, Lesly Berrios, indicó que “por medio del Gobierno nos hemos formado técnicamente, a través del Módulo de Autonomía Económica de SENPRENDE en el Centro de Ciudad Mujer. Un lugar donde entienden las verdaderas necesidades de la población”.
Antes de que los emprendedores reciban su capital semilla, los beneficiarios recibieron acompañamiento técnico a través de un proceso formativo y seguimiento, así mismo con la vinculación en la legalización, el acceso a mercados y la búsqueda de financiamiento.
SENPRENDE
El director ejecutivo de SENPRENDE, Dennis Corrales, explicó que “cuando aprecio sus rostros, veo su pasión para salir adelante. Con estas acciones, Honduras está cambiando, por medio de un Gobierno que es diferente, es distinto, con una visión de inclusión, más social, con justicia social y llena de despereza”.
En el evento se resaltan emprendimientos como, belleza, alimentos, construcción, tecnología, comercios, masajes y otros.
Beneficiarios según proyecto en FM
35 beneficiarios con Emprende Inclusivo – 101 beneficiarios con Inter Étnico – 133 beneficiarios con Yo Emprendo en Mi Tierra con SENPRENDE – 40 beneficiarios con Soluciones Agroalternativas – 95 beneficiarios con Emprende Mujer y 26 beneficiarios con Emprende Rocket.