PUBLICIDAD

El BCIE recibe reconocimiento por “Mejor transacción en moneda nicho de un Emisor Latinoamericano”

 El BCIE alcanza un nuevo hito al recibir premio en el marco de los “Latin America Bond Awards 2024” de GlobalCapital, a la mejor transacción en moneda nicho, por su incursión en el mercado de capitales de Japón con el primer bono temático deportivo a nivel mundial
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El BCIE alcanza un nuevo hito al recibir premio en el marco de los “Latin
America Bond Awards 2024” de GlobalCapital, a la mejor transacción en
moneda nicho, por su incursión en el mercado de capitales de Japón con el
primer bono temático deportivo a nivel mundial.
Tegucigalpa, 17 de abril de 2024.- El Banco Centroamericano de Integración
Económica (BCIE) es reconocido por la agencia GlobalCapital; esta vez, con el premio
a la "Mejor transacción en moneda nicho de un Emisor Latinoamericano" del año 2023.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 16 de abril en la cuidad de Nueva York,
en el marco de la primera edición de los “Latin America Bond Awards 2024” de
GlobalCapital, y en virtud de la emisión por parte del BCIE del primer Bono Deportivo a
nivel mundial, colocado en el mercado de capitales de Japón.
La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó su satisfacción, afirmando
que “Nos alegra mucho recibir este prestigioso reconocimiento sobre nuestro
compromiso continuo con la innovación financiera y el desarrollo sostenible,
particularmente a través de la emisión de bonos Ambientales, Sociales y de
Gobernanza (ASG) que son parte integral de nuestra estrategia de financiamiento en la
región”.
Según la agencia especializada en mercados de capitales, GlobalCapital, el BCIE es
reconocido por la ejecución del primer bono deportivo a nivel mundial en el mercado de
capitales de Japón, el cual, fue denominado en dólares australianos (AUD100 millones)
y presentó un plazo de quince (15) años.
Los recursos captados por medio de esta emisión social, realizada bajo el reconocido
Marco de Bonos Sociales del BCIE, se dirigieron a financiar la educación de los
deportistas y la construcción de instalaciones deportivas beneficiando a 422 centros
educativos para desarrollar el talento deportivo en niños y jóvenes, con un estimado de
130,701 estudiantes beneficiarios; en adición, se espera promover la salud de las
personas y dinamizar la economía a través del deporte. Lo anterior por medio del
“Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a
Nivel Nacional (PRODEPORTE)” en la República de El Salvador, que ejemplifica el alto
impacto en el desarrollo generado por el BCIE.
Este reconocimiento reafirma el sólido valor de franquicia y la experiencia del BCIE
como emisor global con colocaciones de bonos en 23 y 25 mercados y monedas
diferentes. Su presencia en los mercados de capitales a nivel global, así como su
consolidación continua como emisor bajo la categoría de Soberanos, Supranacionales y

PÚBLICO: UNA VEZ APROBADO

Más sobre

Déjanos un Mensaje