Los recursos aprobados a través de una Operación de Políticas de Desarrollo (OPD) buscan reducir las pérdidas del sistema eléctrico que afectan a más de 9 millones de hondureños, indicó el organismo financiero en un comunicado.

«Mediante este financiamiento el BCIE refuerza su firme apoyo a la República de Honduras para que se puedan implementar acciones que signifiquen una solución a la problemática que vive el país con pérdidas eléctricas que actualmente superan el 30 %», dijo el presidente ejecutivo del Banco, Dante Mossi.
Señaló que, al reducir las pérdidas energéticas, la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) «recuperará su equilibrio financiero y se mejorará el acceso y calidad del servicio eléctrico para la población».
El crédito busca sentar las bases para un plan de reducción de pérdidas orientado a resolver la principal problemática del subsector eléctrico e impulsar una transición energética sostenible que traerá como resultado el ahorro de energía, el mejoramiento de ingresos y un impacto positivo en la economía del país, añadió el BCIE.
Este instrumento del organismo pone a disposición de sus países miembros recursos que permitan a las autoridades implementar medidas relevantes para la mejora de sectores específicos, que en el caso de Honduras tiene su enfoque principal en la reducción de pérdidas del subsector eléctrico.