PUBLICIDAD

Educación en Casa: Una alternativa flexible para estudiantes en Honduras

 Pueden acceder a esta modalidad estudiantes entre las edades pertinentes de cinco a 18 años.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

       
Tegucigalpa, Honduras 18 de febrero de 2025.- La Secretaría de Educación impulsa
la Modalidad de Educación en Casa, una alternativa diseñada para ampliar la cobertura
educativa y garantizar el acceso a la formación académica de niños y jóvenes en
condición de vulnerabilidad.
Con esta iniciativa, la meta para el 2025 es atender a 800 estudiantes, ofreciendo una
respuesta a las necesidades del sistema educativo con un enfoque flexible que permita
expandir y mejorar el proceso de aprendizaje en el país.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación, esta modalidad está disponible en
los niveles de Educación Prebásica, Básica y Media en 17 departamentos. Para este
año, el objetivo es extender el programa a los 18 departamentos del país.
Pueden optar a esta modalidad estudiantes en edades pertinentes que se encuentren en
situaciones de vulnerabilidad, riesgo social, discapacidad, enfermedad física o
psicológica, así como aquellos que no cuenten con medios de transporte para asistir a
un centro educativo.
Además, se atiende a estudiantes migrantes, niños que se trasladan con sus familias
para trabajar en la cosecha de café, menores que viven en zonas alejadas de los centros
educativos y aquellos con medidas penitenciarias.
Para acceder a esta modalidad, los padres de familia o tutores deben seguir estos pasos:
1. Entrevistarse con el Director del Centro Educativo.
2. Solicitar la modalidad en el Distrito Educativo.
3. Completar el proceso de matrícula con la documentación requerida.
4. Registro del estudiante en el Sistema de Administración de Centros Educativos
(SACE).
5. Visita del Director del Centro Educativo al hogar del estudiante.
6. Asistencia del estudiante al centro educativo para realizar evaluaciones.
En declaraciones a SEDUCA Informando, la Subdirectora General de Educación en
Casa, Gisela Turcios, destacó que este programa beneficia a niños y jóvenes en edades
pertinentes entre cinco y 18 años, con el propósito de garantizarles acceso a la
educación.
“La Secretaría de Educación tiene el compromiso de llegar a todos los sectores y ofrecer
soluciones para que ningún niño o joven se quede sin el pan del saber”, enfatizó la
funcionaria.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de garantizar
oportunidades de aprendizaje inclusivo y equitativo en Honduras.
Dirección de Comunicaciones, Estrategia e Innovación Digital

Más sobre

Déjanos un Mensaje