PUBLICIDAD

Congreso Nacional impulsa amplia agenda legislativa en favor del empleo, la dignidad laboral y la organización profesional

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El Congreso Nacional de la República, bajo la presidencia de Luis Redondo, reafirma su compromiso con la clase trabajadora mediante una ambiciosa agenda legislativa orientada a fortalecer el mercado laboral, proteger los derechos de los trabajadores y promover la organización profesional en Honduras.

Durante esta administración, el Poder Legislativo ha aprobado iniciativas como la Ley del Fondo de Reserva Laboral y la Ley para la Regulación de las Aportaciones y Cotizaciones al Seguro Social (IHSS), que buscan garantizar condiciones laborales dignas y acceso efectivo a la seguridad social para miles de trabajadores en todo el país.

Entre las acciones destacadas se encuentra la derogación de la Ley de Empleo por Hora, considerada lesiva a los derechos laborales, y la creación de nuevas herramientas de protección como la Ley del Fondo de Inversión Social, impulsadas directamente por el presidente Luis Redondo.

Además, en su compromiso por adaptar la legislación a las nuevas dinámicas laborales, el presidente del Congreso presentó dos proyectos de ley innovadores:
• Ley del Régimen Laboral de Teletrabajo, que regula esta modalidad emergente con garantías de protección social; y
• Ley Especial para el Fomento del Empleo en Honduras, orientada a estimular la generación de puestos de trabajo en sectores clave de la economía.

Una de las propuestas destacadas es el régimen de empleo parcial, que establece jornadas laborales de seis horas, asegurando a los trabajadores derechos como la afiliación al IHSS, el pago proporcional del decimotercer y decimocuarto mes, y aportes al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP).

Con estas acciones, el Congreso Nacional demuestra que legislar con enfoque social y humano es posible.

Más sobre

Déjanos un Mensaje