PUBLICIDAD

Concluye con éxito la AgroTec 2025

•Los estudiantes presentaron productos e innovaciones en agricultura, tecnología e industria. •El evento cerró con una jornada festiva en el Cerro Juana Laínez. •Se han organizado más de 100 cajas de autoahorro y seis cooperativas escolares. •“Estamos rompiendo los ciclos de la pobreza”, afirmó el Secretario de Educación Daniel Esponda. •Jóvenes fortalecen conocimientos y se proyectan como emprendedores.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Tegucigalpa, 10 de mayo de 2025.– El emblemático Cerro Juana Laínez, fue el
escenario la jornada de clausura de la Expo AgroTec 2025, una feria comunitaria que
celebró el talento, la creatividad y la innovación de la juventud hondureña en el ámbito
técnico-productivo.
Estudiantes de la Red Nacional de Escuelas Agrícolas (REDAGRO), la Red de Institutos
Técnicos Comunitarios (RED-ITC) y la Red Central de Institutos Técnicos Industriales
(RED-CITI) presentaron productos, prototipos y soluciones innovadoras en los campos
de la agricultura, la tecnología y la industria.
La jornada del 10 de mayo destacó por su ambiente festivo y participativo, con espacios
de interacción entre jóvenes, empresas, cooperativas y aliados estratégicos.
Además, con el desarrollo de actividades de promoción de productos en colaboración
con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), se llevaron a cabo
presentaciones artísticas, muestras culturales y actividades recreativas como la
tradicional competencia del “Toro Mecánico”, que generó gran entusiasmo entre los
asistentes.
“Para nosotros esto es parte fundamental del proceso de refundación del sistema
educativo, que nuestros estudiantes de los diferentes centros educativos, con su ingenio
y creatividad, estén generando productos con valor agregado”, expresó el Secretario de
Educación, Daniel Esponda. Agregó que, sobre todo en las áreas rurales, en las zonas
más pobres, con esta metodología que se está impulsando en nuestro modelo de
educación rural, “estamos rompiendo los ciclos de la pobreza”.
Comentó que “estamos educando en economía social, en educación financiera, y eso
está permitiendo que los muchachos y las muchachas sean dueños de sus negocios,
que sean dueños de las ganancias”.
Cabe mencionar que se han organizado más de un centenar de cajas de autoahorro, un
centenar de cajas rurales y seis cooperativas constituidas dentro de las diferentes redes
de escuelas agrícolas.
Asimismo, recordó que el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, ha repotenciado
estas escuelas agrícolas que estuvieron en completo abandono, y que una clara muestra
de los avances logrados en este contexto es, precisamente, la realización de la Expo
AgroTec.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa,
Enrique Jaar, felicitó a la Secretaría de Educación por el enorme trabajo que realiza en
el fortalecimiento de la educación agrícola, un factor primordial para potenciar el
desarrollo productivo del país.
Fredy Reyes, estudiante del Instituto David Hércules, opinó que lo aprendido durante el
desarrollo de la AgroTec será de gran importancia para fortalecer sus conocimientos y
dar a conocer sus productos.
La Expo AgroTec 2025 cerró con éxito su propósito de visibilizar al estudiantado como
un actor clave en el desarrollo económico sostenible, fortaleciendo los lazos entre la
educación técnica y el sector productivo. Fueron dos días de exposición, innovación y
convivencia que demuestran que el futuro de Honduras se está construyendo desde las
aulas de la Red Nacional de Escuelas Agrícolas.
Dirección de Comunicaciones, Estrategia e Innovación Digital.

Más sobre

Déjanos un Mensaje