“En ese informe de transparencia nos deberían decir quién falsificó en el Congreso la
firma de un presidente y por qué nunca se dieron cuenta que en Honduras crecía una
mafia de narcotraficantes que presidía el propio gobierno.”
Danlí, El Paraíso, 12 de febrero de 2025 – La candidata presidencial, Rixi Moncada, continuó
su campaña en Danlí, El Paraíso acompañada por sus designados presidenciales y los líderes
de las seis corrientes internas del partido LIBRE que conforman la alianza que apoya su
candidatura.
En esta concentración Moncada atizó la sociedad civil, quienes publicaron un informe de
transparencia dejando a Honduras como una de las naciones peor calificadas de Latinoamérica
en términos de corrupción. Estas evaluaciones llevan un claro sesgo, ya que durante la
dictadura de Juan Orlando Hernández, convicto por narcotráfico en Estados Unidos, se llamaron
al silencio.
“En esa evaluación de transparencia nos deberían informar cuántos miles de millones se
gastaron en el tazón de seguridad los golpistas. Cuántos miles de millones se robaron en las
casas chatarra, cuánto se robaron en los hospitales móviles que nunca llegaron. Nunca ponen
datos de eso en los informes”, aseveró.
“Qué alegría estar en este departamento para compartir con ustedes la obra de más de
cinco mil millones de lempiras que en tres años se han invertido en este departamento”
La candidata destacó la inversión pública que se ha hecho en el departamento de El Paraíso,
específicamente la carretera que va desde Danlí hasta Terrero Blanco, Olancho. Asimismo,
mencionó que la carretera hacia Trojes, la cual ha estado abandonada, iniciará construcción en
marzo de 2025.
“Han pasado 100 años, 200 años y estos pueblos estaban sin carretera hasta que llegó el
gobierno del pueblo para hacer obras. Trojes tendrá su carretera gracias a la inversión pública
de más de cinco mil millones de lempiras. Yo no tengo por qué hablarles tanto porque estoy
segura que cada uno de ustedes es testigo en su municipio y en su aldea”, subrayó.
«Vamos a continuar luchando hasta el último día de nuestras vidas, no vamos a
descansar hasta que liberemos a los inocentes y consigamos condenas para los
culpables…»
La abogada Rixi Moncada se comprometió a conseguir justicia para todas las familias afectadas
a raíz del Golpe de Estado y los fraudes electorales ocurridos en 2013 y 2017. También
reprochó al bipartidismo por su falta de voluntad a la hora de aprobar proyectos que benefician
al pueblo hondureño.
“Aquellos no quieren que hablemos del pasado, pero nosotros tenemos la obligación de
desenterrarlo. Esa dictadura que saqueó las arcas del Estado, que se reeligió violando la
Constitución, que nos robó las elecciones en 2013 y 2017 y que después de robarnos las
elecciones nos asesinó a más de 22 jóvenes que luchaban por defender ese triunfo que también
obtuvimos”, exclamó.
La candidata presidencial terminó su discurso asegurando estar lista para gobernar al pueblo
hondureño. Asimismo anunció que continuará su gira por los 18 departamentos del país este
15 y 16 de febrero en La Paz y Comayagua.
¡Que viva El Paraíso! ¡Que viva la resistencia! ¡Que viva LIBRE
