La promesa de volver al campo se consolida como una prioridad en el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, mediante la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), se implementan programas y proyectos que llevan beneficios a las comunidades rurales en cada rincón del país.
La Ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, llegó hasta la comunidad de Las Mesas de Cacamuya, en el municipio de San Marcos de Colón, departamento de Choluteca, para iniciar con la entrega de insumos del programa presidencial Bono Cafetalero, beneficiando directamente a más de 120 productores de café con la distribución de 260 sacos de fertilizantes.
“El café es un medio de vida para estas familias, y nuestra promesa es acompañarlos no solo con insumos, sino también con plantas tolerantes a enfermedades como la roya, y con acciones como la asistencia técnica y programas complementarios como el Bono Tecnológico Productivo, Bono Ganadero y el programa de extensión agrícola”, destacó la ministra Suazo.
La funcionaria subrayó que estas acciones forman parte de una política de Estado para el sector agroalimentario con visión a 20 años, que busca garantizar la sostenibilidad de la producción, mejorar la calidad del grano y asegurar que las comunidades cafetaleras cuenten con herramientas para enfrentar los desafíos productivos y climáticos.
También, el programa de extensión agrícola juega un papel fundamental en este proceso, al brindar acompañamiento técnico permanente a los pequeños productores, asegurando que las entregas de fertilizantes y plantas mejoradas se traduzcan en mayor productividad, mejores ingresos y estabilidad para las familias campesinas.
Asimismo, por parte del Instituto de Conservación Forestal (ICF) se hará una entrega masiva de más de 60 mil plantas de café, para renovar las fincas cafetaleras de la zona y alcanzar mayor producción en las próximas cosechas del grano aromático.
La entrega del Bono Cafetalero en Las Mesas de Cacamuya representa no solo un apoyo inmediato a las familias productoras, sino también una inversión a largo plazo, impulsando la seguridad alimentaria, y la generación de ingresos en las zonas rurales del país.