PUBLICIDAD

Con la juramentación del COCIP Nacional Gobierno Inicia Las Coordinaciones Para Festejar El 201 Años De Emancipación Política En Honduras

Se busca incorporar en el calendario cívico el primero de julio de 1823, fecha cuando la Región Centroamericana alcanza la independencia absoluta.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Las festividades del 15 de septiembre, es un evento meramente educativo.
Tegucigalpa, Honduras 08 de junio de 2022.- Con el propósito de fortalecer la
identidad cultural, los valores, el amor a la patria y dar inicio a la coordinación de las
festividades del 201aniversario de independencia patria, en una ceremonia solemne el
ministro de Educación, Profesor Daniel Esponda, este miércoles 08 de junio 2022, realizó
la Juramentación e Instalación Oficial del Comité Cívico Interinstitucional Permanente
(COCIP).
Los funcionarios que tomaron la promesa de Ley tendrán a su cargo la misión de
coordinar las festividades de la celebración de los 201 años de emancipación política.
“Esta celebración del 15 de septiembre tiene una connotación bastante diferente a las
que debemos de tener en otro contexto”, expresó el ministro de Educación, Profesor
Daniel Esponda.
El titular de Educación, agregó que el evento del 15 de septiembre es un evento
meramente educativo.
Aseguró que la presidenta de la República Xiomara Castro Sarmiento, ha dado
instrucciones claras de que en este proceso de refundación del Sistema educativo,
también debemos de revisar lo que estamos haciendo en la conmemoración de las
fiestas Patrias.
“y lo más importante es que el día de hoy, hemos aperturado la discusión para poner
dentro del calendario cívico, una fecha que es fundamental, pero que ha sido
invisibilizada; pero que es fundamental para el pueblo hondureño, que es el primero de
julio de 1823 cuando la Región Centroamericana alcanza la independencia absoluta”,
explicó.
La finalidad del COCIP Nacional, es promover en la ciudadanía el fortalecimiento de los
valores cívicos, éticos, morales y culturales a través del desarrollo de eventos
conmemorativos.
Además, fomentar en la población educativa, en los padres de familia, madres y
estudiantes el respeto por la vida; los próceres nacionales, símbolos nacionales e
identidad nacional.
En ese sentido, el viceministro de Educación, Edwin Hernández, explicó que se va a
celebrar un año más de la patria con un sentido muy inclusivo en el cual debemos de
participar todos los sectores que deseen participar sin ningún ápice de duda de que esas
representaciones van a representar sus actitudes y sus tendencias.
Por su parte el coordinador del Comité Cívico Interinstitucional Permanente, Héctor
López, manifestó que después de dos años de pausa debido a la Pandemia, se conformó
el COCIP reconstruyendo de una forma distinta todas las propuestas
Añadió que hoy tienen el compromiso de recuperar los valores históricos.
La juramentación fue realizada por el ministro de Educación, Profesor Daniel Esponda,
en su condición de presidente del Comité Cívico Interinstitucional Permanente

Más sobre

Déjanos un Mensaje