PUBLICIDAD

COMUNICADO DE PRENSA

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, en referencia a los
recientes casos de muerte violenta de mujeres en el país, a la opinión pública
nacional e internacional, se comunica lo siguiente:
1. Equipos especializados en escena del crimen de la Dirección Policial de
Investigaciones (DPI), fueron trasladados al municipio de Roatán, Islas de
la Bahía, para colaborar con el personal de Medicina Forense del
Ministerio Público en el proceso de levantamiento cadavérico de los
cuerpos encontrados en el interior de un vehículo tipo turismo en el sector
de French Key. Como parte de las diligencias, la Policía Nacional puso a
disposición una aeronave de la Unidad Aeropolicial para trasladar los
cuerpos de las víctimas y sus familiares a la Dirección de Medicina Legal
y Ciencias Forenses en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, donde se
realizará el proceso de autopsia médico legal que determinará la causa y
manera de muerte de Nikendra La Shan McCoy Francisco, Dionie Beatriz
Solorzano Dixon y María Antonia Cruz, féminas reportadas como
desaparecidas desde el pasado domingo 7 de enero en la zona insular.
2. Las diligencias de los investigadores de la DPI buscan, además, vincular
ambos hechos y determinar, bajo el asesoramiento técnico, jurídico y
científico del fiscal nombrado, quién sería el o los responsables del crimen.
Mediante comunicación entre el FBI y la Policía Nacional, se han hecho
diligencias para entrevistar a un posible sospechoso del desaparecimiento
de las tres jóvenes en la ciudad de San Francisco, California, al ser
posiblemente la última persona que tuvo contacto con ellas y que
abandonó la isla de manera apresurada. No se descarta que, a medida
que avancen las diligencias, se analiza la probabilidad en la que se
pudiese considerar un pedido de extradición al tratarse de un ciudadano
estadounidense.
3. Pese a la reducción en el número de homicidios en los primeros días del
mes de enero de 2024, se han registrado 11 fallecimientos violentos de
mujeres; de esos casos, la Policía Nacional ha efectuado capturas de
personas implicadas directamente en los crímenes, a quienes se les abrió
proceso judicial. El ataque a una menor de 15 años en el municipio de El
Paraíso, la muerte violenta de una mujer de 29 años en Santa Rosa de
Copán, el homicidio de una comerciante en Tela y el asesinato de una
joven junto a su hermano en Corquín, ya cuentan con un proceso
acusatorio iniciado en los tribunales de justicia contra los presuntos
responsables. Las diligencias para esclarecer los hechos avanzan
significativamente.
4. Durante el 2023, de los 380 casos de muertes violentas de mujeres, 341
fueron investigados, la Policía Nacional, a través de la DPI, se tuvo una
efectividad en las investigaciones de un 55.42 por ciento, esto representa
189 casos de los 341 asignados a la DPI, que dejó como resultado 143
personas capturas para enjuiciamiento por su grado de participación y la
finalización de 46 expedientes investigativos. Estas capturas se vieron
potenciadas por la creación y entrada en funcionamiento de un
departamento de investigación de muerte violenta de mujeres.
5. El tema de prevención de la violencia contra la mujer es de suma
importancia para el Gobierno de la República, y en ese sentido, la
Secretaría de Seguridad contempla reactivar a partir del próximo 25 de
enero la línea de atención 114, en la que profesionales de la medicina y
psicología atenderán a víctimas de violencia de género. Para su
funcionamiento se ha formado y capacitado personal humano que
atenderá la problemática con cinco unidades distribuidas en el Distrito
Central, San Pedro Sula, Choluteca, La Ceiba, Santa Rosa de Copán y
Juticalpa.
6. Por último, la Secretaría de Seguridad adquirió recientemente una flota de
radiopatrullas nuevas y equipadas con las que las Direcciones Nacionales,
Unidades Departamentales, Unidades Municipales y Unidades especiales
de la Policía Nacional fortalecerán las labores preventivas contra la
violencia, enfatizando la respuesta a denuncias por casos de violencia de
género y la atención debida a mujeres, niñas y grupos vulnerables.
Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad
El Ocotal, F.M. 10 de enero de 2024
¡Nuestro compromiso Servir y Proteger!

Más sobre

Déjanos un Mensaje