PUBLICIDAD

CN derogó por unanimidad la Ley de Canje Publicitario

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Por votación unánime, el Congreso Nacional que preside Luis Redondo, aprobó la derogación del Decreto Legislativo 86-2013, publicado en fecha 04 de junio del año 2013 en el Diario Oficial La Gaceta, edición No. 33,141
contentivo de la Ley del Programa Voluntario de Rescate, Promoción Fomento del Sector Comunicaciones, conocida como Ley de Canje Publicitario.

La Ley de Canje se aprobó para fortalecer la imagen del ex mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, a través de la instrumentalización del sector de las comunicaciones al someter sus deudas al uso discrecional y personalizado del ex presidente, condenado por narcotráfico en una corte de Estados Unidos.

Esta ley facultaba, al gobierno de la República para que notas de crédito, créditos fiscales o cualquier otro valor emitido por publicidad, puedieran ser canjeables transferibles o negociables con los medios de comunicación, que recibían fondos por este concepto.

A través del denominado Programa Voluntario de Rescate, Promoción y Fomentos del Sector de las Comunicaciones, los medios de comunicación quedaban eximidos de pagos al Estado por deudas, impuestos, tasas, permisos, licencias, servicios públicos, multas o recargos.

En el articulado la legislación establece que, los dueños de comunicación pueden canjear el pago de sus deudas exigibles por el Estado con publicidad oficial, en la forma en que se establezca exclusivamente con el presidente de la República o a quien este delegue.

De acuerdo a investigaciones de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), al menos 77 periodistas hondureños, entre los años 2014 y 2016, recibieron coimas bajo falsos contratos de publicidad, ello a cambio de emitir opiniones favorables a Hernández.

A criterio de algunos analistas la «Ley de Canje», además de un impacto sobre las ingresos tributarios del Estado, causa un profundo daño a la libertad de prensa en Honduras.

Más sobre

Déjanos un Mensaje