PUBLICIDAD

Chocolateros muestran la calidad del cacao hondureño en el VIII Festival del Chocolate

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

San Pedro Sula.- (07.02.2025).- Para promover el consumo interno, la transformación del cacao y subproductos que resalten su origen en el país, los artesanos del cacao o cacaoteros, realizaron el VIII Festival Internacional del Chocolate, en San Pedro Sula.

Con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el Instituto Hondureños de Turismo (IHT) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organizaron la octava edición del Festival Internacional del Chocolate Artesanal, del 07 al 09 de febrero para continuar posicionando el sello de calidad del chocolate hondureño.
Este año dedicado a “CICUMBA”, el mercader del cacao del río Olua, legendario y valiente cacique Tolupán y comerciante del cacao criollo, quien conectó al Valle de Sula con Mesoamérica, a través de este producto sagrado, traspasando fronteras y culturas.
El VIII Festival del Chocolate Artesanal, inició este viernes 7 de febrero con los actos de inauguración con la participación de la Ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), Laura Suazo, la Ministra del Instituto Hondureño de Turismo, (ITH), Yadira Gómez, …..
Los participantes al VIII Festival del Chocolate son miembros de las Asociación de Chocolateros Artesanales de Honduras, (ANFACCH), emprendedores que están haciendo procesos con cacao o lo representen artísticamente o culinaria.
El programa del Festival inició con las degustaciones de chocolate, expo ventas de productos derivados del cacao, exposición artística con motivos de cacao; sus flores y semillas.
También se realizaron conferencias sobre: El Cacao una tradición milenaria en riesgo, que será desarrollada por Dennis Portillo, historiador del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), el Cacao de CICUMBA como patrimonio cultural en cerro Palenque, por Adela Mendez, Gestora y Guarda Recursos Cultural, así mismo.

Desde la SAG, a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO), se ha logrado certificar un total de 1,621.44 hectáreas de cacao, pertenecientes a 1,075 productores organizados en 12 asociaciones.

En el país se cuenta con más de 3,300 productores dedicados al cultivo de este fruto milenario. Cada uno de ellos, con un promedio de 1.44 hectáreas de tierra, contribuye a una producción nacional que supera las 2,000 toneladas anuales.

Honduras ha logrado posicionarse en mercados internacionales altamente demandantes, como Suiza, Estados Unidos y los Países Bajos, alcanzando precios récord que oscilan entre los 8,000 y 11,000 dólares por tonelada, anunció la ministra de la SAG.

El Festival del chocolate artesanal es una iniciativa que busca concientizar y sensibilizar al consumidor acerca de la producción local de chocolate y la importancia del cacao hondureños, así como fortalecer y promover el desarrollo del sector cacao y chocolate artesanal.

Más sobre

Déjanos un Mensaje