PUBLICIDAD

Cargill y los nuevos hábitos de consumo: las claves de la transformación alimentaria en la región

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Honduras, abril. La industria alimentaria está experimentando una transformación significativa, impulsada por cambios en los hábitos de consumo. Hoy en día, los consumidores buscan productos más nutritivos, accesibles y alineados con sus valores, lo que redefine la manera en que eligen y disfrutan de sus alimentos. Este nuevo panorama se caracteriza por una creciente demanda de proteínas, la exploración de sabores innovadores, un consumo más consciente y la reformulación de productos para reducir el azúcar y la sal sin comprometer el sabor ni la calidad.

Una de las tendencias más destacadas es el aumento sostenido en la demanda de proteínas en diversos formatos. Ya no se limitan únicamente a las comidas principales, sino que también se integran en snacks y opciones de consumo rápido. Para responder a esta evolución del mercado, Cargill está optimizando su operación en Latinoamérica, mejorando su eficiencia y ampliando su portafolio. Esto abarca una variedad de proteínas, como pollo, huevos y embutidos, además de otras categorías clave como aceites, harinas, cacao, edulcorantes de diferentes tipos, almidones, productos a base de tomate y más.

«En Cargill, entendemos que la alimentación evoluciona y con ella, la necesidad de opciones versátiles y accesibles. Por eso, impulsamos la seguridad alimentaria a través de innovación y sostenibilidad, garantizando productos de alta calidad que se adaptan a las tendencias de consumo y contribuyen a un sistema alimentario más resiliente y asequible», afirmó Verónica Castro, vicepresidente & directora ejecutiva en Centroamérica de Cargill, Grupo Food- Latinoamérica.

El contexto económico desafiante ha llevado a los consumidores a priorizar el valor y la accesibilidad, sin sacrificar la calidad. Cada vez más, buscan marcas que no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también reflejen un compromiso verdadero con la sostenibilidad y la transparencia en sus procesos.

En línea con estas nuevas tendencias y hábitos de consumo, Cargill ha invertido en tecnología avanzada para asegurar la producción de alimentos de alta calidad, respondiendo a las expectativas de quienes buscan opciones más saludables y sostenibles. La implementación de sistemasde trazabilidad permite a los consumidores conocer el origen de los alimentos y confiar en las prácticas responsables detrás de cada producto.

«Nuestra capacidad para prever las necesidades del mercado ha sido fundamental. A través de la innovación en productos y la implementación de prácticas más sostenibles, nos esforzamos por ofrecer alimentos que cumplan con las expectativas del consumidor actual.», puntualizóCastro.

Las redes sociales también juegan un papel clave en cómo las personas descubren y eligen sus alimentos. Las plataformas digitales han contribuido a una mayor conciencia sobre la nutrición y la alimentación saludable, promoviendo tendencias y acelerando la adopción de productos funcionales. La difusión de recetas y hábitos de consumo en línea influye en las decisiones de compra, subrayando la importancia de la innovación en la industria.

Por eso, Cargill continúa ampliando su oferta de valor agregado, con un enfoque en alimentos funcionales y producidos de manera responsable. Esta estrategia no solo satisface las necesidades de los consumidores, sino que también impulsa la diversificación de su portafolio y fortalece su contribución a la seguridad alimentaria en la región.

Con estos cambios en el horizonte, la industria alimentaria enfrenta grandes desafíos, pero también oportunidades significativas para innovar y adaptarse. Para Cargill, comprender y anticiparse a las expectativas de los consumidores es una prioridad, lo que le permite consolidar su presencia en los hogares centroamericanos y reafirmar su propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible.

 

Contacto de prensa:

Mónica Guerrero:  Medios México, Centroamérica, Colombia y Ecuador.

Teléfono: +52 55 1295 9507

Correo: monica_guerrero@cargill.com

 

Steven Campos

Correo:inolasco@cckcentroamerica.com

 

 

Acerca de Cargill.

Cargill es una empresa familiar comprometida con el suministro de alimentos, ingredientes, soluciones agrícolas y productos industriales para nutrir al mundo de forma segura, responsable y sostenible. Situados en el centro de la cadena de suministro, colaboramos con agricultores y clientes para obtener, fabricar y suministrar productos vitales para la vida.

Los 160.000 miembros de nuestro equipo innovan con propósito, proporcionando a los clientes lo esencial para que las empresas crezcan, las comunidades prosperen y los consumidores vivan bien. Con 159 años de experiencia como empresa familiar, miramos hacia el futuro manteniéndonos fieles a nuestros valores. Priorizamos a las personas. Apuntamos hacia la excelencia. Hacemos lo correcto, hoy y para las generaciones que vienen. Para obtener más información, visite Cargill.com y nuestro Centro de noticias

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje