Un ejecutivo de Bank of America Securities afirmó que «espera» que las condiciones de los trabajadores estadounidenses empeoren y que estos pierdan influencia en el mercado laboral.
«Para fines del próximo año, esperamos que la proporción de vacantes de empleo y desempleados haya bajado a los máximos normales del último ciclo económico», señaló el jefe de investigación económica global del banco, Ethan Harris, en un memorándum privado citado por el portal
En esa línea, el ejecutivo expresó su angustia por «un mercado laboral ajustado sin precedentes», afirmando que «las presiones salariales serán […] difíciles de revertir».
El memorando se dio a conocer en medio de intentos de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) para «enfriar» la economía, que considera que los altos salarios están impulsando la inflación.
Dean Baker, economista principal del Centro de Investigación Económica y Política, señaló que Bank of America desea que aumente el desempleo y que la FED suba la tasa de interés para atacar, lo que ellos consideran, el problema del aceleramiento del crecimiento de los salarios.
No obstante, el experto considera que no existe dicha situación. «Si se viera un crecimiento salarial continuamente acelerado, sería un problema. Eso significaría casi con seguridad una espiral de salarios y precios con una inflación cada vez mayor», explicó, y observó que el crecimiento de los sueldos en EE.UU. se ha ralentizado.