Agosto de 2023- En un desayuno conversatorio denominado “Triple Acción” con medios de
comunicación, Ayuda en Acción, organización sin fines de lucro fundada en España en 1981 presentó sus
resultados a la fecha con más de 100,000 personas beneficiadas, afianzando su compromiso con las
comunidades hondureñas a través de su enfoque transformador centrado en el potencial de la infancia,
adolescencia y juventud como protagonistas y emprendedores.
Durante el evento se informó que Ayuda en Acción cuenta con 25 años con cobertura total en 46
municipios, 210 aldeas en los departamentos de Lempira, Yoro, Colón, Francisco Morazán, Gracias a Dios,
Choluteca, Valle Intibucá, La Paz y Ocotepeque, bajo el objetivo de transformar comunidades indígenas y
afrohondureñas en regiones postergadas. Distinguiéndose por sus valores los cuales son: Empatía
Transformadora, Independencia Vinculante, Transparencia Movilizadora y Flexibilidad Propulsora.
En la actualidad, Ayuda en Acción Honduras se dedica a la ejecución de proyectos y programas que
reflejan su compromiso con la transformación positiva de las comunidades. Este compromiso se traduce
en un enfoque integral que busca generar un triple impacto en las áreas económicas, ambientales y
sociales. Además, trabaja en estrecha colaboración con familias indígenas y afrohondureñas, defendiendo
y actuando en favor del derecho a la autosuficiencia de las poblaciones más vulnerables. De esta manera,
la organización combina sus esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en Honduras.
Han alcanzado logros notables en cuatro áreas claves:
1. Desarrollo y Derechos de Niñez, juventud y Mujer: Trabajan en estrecha colaboración con
aproximadamente 13 comunidades, velando por la protección de los derechos fundamentales de
más de 1,000 niños y brindando apoyo a 705 mujeres en su búsqueda de una vida más segura y
justa.
2. Desarrollo Económico Sostenible e Inclusivo: Han empoderado a 99 mujeres a través de
programas de emprendimiento y empleo, beneficiando a más de 14,000 personas con proyectos
económicos que impulsan un crecimiento sostenible e inclusivo.
3. Innovación por el Clima: Su esfuerzo en innovación ambiental ha permitido que 12,750 residentes
de la Mosquitia ahora tengan acceso a agua potable segura. Adicionalmente, han proporcionado
soluciones energéticas limpias a 987 familias mediante la instalación de paneles solares
fotovoltaicos.
4. Respuesta a Emergencia: Han reconstruido 9 unidades de salud, 27 centros educativos y 23
salas en Hospital Puerto Lempira. Todo lo anterior en La Mosquitia hondureña
Adicional, se destacó que dentro de los donantes con los que trabaja Ayuda en Acción se encuentran:
Agencia Suiza COSUDE, Banco Mundial, Unión Europea, BID LAB, AECID, USAID, Cooperación
Alemana, Agencia Andaluza, Naciones Unidas.
Roberto Bussi director de País de Ayuda en Acción Honduras agregó: “Nos enorgullece seguir
colaborando con comunidades indígenas y afrohondureñas para hacer realidad un futuro lleno de
oportunidades y bienestar. Pero sabemos que todavía hay mucho trabajo por hacer. Estamos decididos a
seguir empoderando a la niñez, la juventud y las mujeres, fortaleciendo la economía local de manera
sostenible, protegiendo nuestro entorno y respondiendo de manera efectiva a las emergencias que puedan
surgir.” Finalizó.