PUBLICIDAD

Alcaldía del Distrito Central atiende denuncias por formación de socavones

*Los hundimientos en Loma Linda y Lomas del Guijarro ya fueron reparados por cuadrillas de la UMAPS
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Las vetustas tuberías del sistema de alcantarillado sanitario del Distrito Central
son propensas a colapsos debido a la falta de mantenimiento y a que la vida útil
del material ya venció.
Asi lo explicó Jorge Pérez, de la subgerencia de Alcantarillado Sanitario y Drenaje
Pluvial de la Unidad Municipal de Agua y Saneamiento (UMAPS),al detallar que los
recientes hundimientos reportados en las colonias Loma Linda, Lomas del Guijarro y
Universidad Norte, se generaron porque la tubería colapsó, producto de las recientes
lluvias.
En el caso de la colonia Universidad Norte, la tubería era de concreto y su vida
útil,que era de 30 años promedio ya había caducado,por lo que se formó un
socavón.
Ante ello, el personal de la UMAPS, realizó el cambio de tubería de ocho pulgadas
de diámetro y de material PVC, con una longitud de unos 6 metros.
“Se están haciendo reparaciones puntuales, en la colonia hubo la obstrucción
del sistema, lo que generó que formara el socavón”, detalló Pérez.
De igual forma, las cuadrillas de Alcantarillado Sanitario, ya repararon los
hundimientos en Lomas del Guijarro y en Loma Linda.
Este tipo de denuncias, recibidas a través de la línea 100, son atendidas con
prioridad por instrucciones del alcalde capitalino Jorge Aldana.
El edil realizó la inspección de las obras de reparación de estos socavones y
durante las visitas técnicas expresó que se trabajará con prioridad para
resolver el problema en estos tramos y aliviar el flujo vehicular y peatonal en
las zonas afectadas.
Y es que, de los 1,500 kilómetros de tubería de alcantarillado en la ciudad, el
60% son de PVC y el 40% de concreto y estas son más vulnerables ante las
precipitaciones, pues las tuberías no soportan el exceso de agua que fluye
dentro de la estructura.
Las autoridades edilicias recuerdan a la población que pueden hacer sus
denuncias a la línea 100 y con ello se realicen trabajos coordinados para
resolver de forma rápida este tipo de problemas

Más sobre

Déjanos un Mensaje