PUBLICIDAD

Comisión de Energía socializa proyecto de Ley para el Uso Racional y Eficiente de la Energía en Honduras

La iniciativa tiene como principal objetivo de generar un ahorro en el consumo y pago de energía eléctrica, así como la generación amigable con el medio ambiente. “Es una Ley de suma importancia para el país, puesto que su aprobación traería ahorros importantes para el país, en temas energéticos”, expreso el congresista Hugo Noé Pino. Esta ley no busca afectar la importación de electrodomésticos usados.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Comisión de Energía del Congreso del Pueblo, presidida por Hugo Noé Pino, se reunió este jueves con delegación de la Secretaría de Energía, con el objetivo de socializar el proyecto de “Ley para el Uso Racional y Eficiente de la Energía en Honduras”, presentado por el congresista Rafael Sarmiento.

En la reunión asistieron, además, el congresista Rafael Sarmiento, congresista Ligia Ramos, Dunia Giménez y la delegación de la Secretaría de Energía encabezada por el subsecretario Marco Flores Barahona.

El proyecto tiene por objeto la implementación de actividades de planificación y mecanismos para el financiamiento, gestión y sistematización de información de la energía en Honduras.

De aprobarse la normativa, se regularán los procesos de verificación y vigilancia para el cumpliendo racional y eficiente de la energía.

En el proyecto de decreto, se establece la creación del Consejo Consultivo para el Uso Racional y Eficiente de la Energía, para que evalúe, apruebe, proponga y opine sobre el cumplimiento de la Estrategia, el Programa y otros instrumentos de planeación, política y regulación.

“Hemos avanzado en el proyecto que se va a presentar al pleno del Congreso del Pueblo, esperamos que en las próximas semanas sea agendado”, destacó el congresista Hugo Noé Pino.

Por su parte, Marco Flores Barahona, destacó que esta iniciativa es fundamental para el país, que traerá beneficio para la economía nacional y personal, ya que la misma permitirá reducir el consumo de energía a nivel nacional.

“Se evitará hacer el pago tan grande que se hace a las generadoras de energía. Esta ley también ha sido socializada por el Congreso Nacional con el COHEP, la Cámara de Industria y Comercio de Cortés”, resaltó Barahona.

El Dato.

Comisión de Energía también socializó un primer borrador de este proyecto con la Empresa Privada y sectores interesados, quienes aportaron valiosas aportaciones que han sido incluidas en el dictamen que será presentado ante el pleno del Congreso del Pueblo.

FB LIVE——> https://fb.watch/iGbyM1oYtU/

Más sobre

Déjanos un Mensaje