PUBLICIDAD

¿Quieres estudiar gratis en la mejor universidad de Latinoamérica? Esto es lo que debes saber

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

CNN Español) Gratuidad en las carreras de grado y excelencia académica son dos de los valores que distinguen a la Universidad de Buenos Aires (UBA), y que convierten a esta institución argentina —cada vez con mayor frecuencia— en una alternativa concreta para los jóvenes de todo el mundo que quieran completar sus estudios superiores.

En junio pasado, el ranking internacional QS World University ubicó a la UBA en el puesto 67 de las mejores universidades del mundo. Se trata del lugar más alto entre las universidades de América latina por octavo año consecutivo y es lo que ya ha atraído a unos 28.000 estudiantes extranjeros al país, interesados por las opciones de grado y de posgrado en esa casa de estudios.

«El nombre que tiene la UBA en Latinoamérica y el cambio de moneda que tenemos nosotros, que tenemos dólares, me llevó a venir a estudiar acá en la universidad de Argentina», dijo sobre los incentivos que lo llevaron a dejar su país Mateo Flores, un estudiante ecuatoriano que habló con CNN.

¿Cuáles son las mejores universidades de Latinoamérica? 1:10

¿Cuáles son los requisitos para extranjeros?

Hay un factor que resulta atractivo a los estudiantes extranjeros, y que tiene que ver con la accesibilidad en materia académica. Implica que, pese a la alta exigencia y la gran cantidad de prácticas, no rigen en la UBA exámenes de admisión o cupos.

Así, para poder ingresar a una de las cien carreras de grado de su oferta académica, los estudiantes extranjeros solo deben presentar su título secundario, que deberán revalidar en el país, y su documento nacional de identidad, para lo cual deberán tramitar previamente una residencia temporal.

Además, para quienes no provengan de países hispanohablantes, deberán aprobar un nivel de español B1, que da cuenta de un manejo intermedio del idioma en comprensión y redacción de textos.

Ciclo básico común, un programa de admisión para argentinos y no argentinos

Una vez cumplidos con los pocos trámites necesarios para inscribirse en la UBA, todos los estudiantes —extranjeros y no— deberán cursar un ciclo básico común a todas las carreras que operará como un nivelador e igualador de contenidos.

Más sobre

Déjanos un Mensaje