PUBLICIDAD

La inflación sube al 9.1% en junio, su récord en 41 años, por gasolina, comida y vivienda

El alza, del 1.3% respecto a mayo, supera las previsiones de los economistas y refuerza el miedo a que la Reserva Federal incremente demasiado las tasas y provoque una recesión.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Por Christopher Rugaber – The Associated Press

La inflación creció el 9.1% en junio respecto al mismo mes del año anterior, hasta su máximo en los últimos 41 años, impulsada por el precio desbocado de la gasolina, los alimentos, los alquileres y los autos, según los datos del Gobierno publicados este miércoles, que indican que los precios aumentaron un 1.3% en el último mes.

Este dato supera las previsiones de los economistas, que apuntaban a una inflación de 8.8%. La tasa se situó en mayo en 8.6% de mayo.

Una inflación de este nivel puede provocar que la Reserva Federal (Fed) aplique otra agresiva subida de tasas de interés en su próxima reunión en de dos semanas. B enfriar el gasto de los consumidores y las empresas y frenar la inflación, pero puede desatar una recesión.

[El 44% de estadounidenses tiene un trabajo paralelo para llegar a fin de mes. Puede que esa no sea la mejor forma de ganar más]

Los costos de bienes de primera necesidad se han disparado a un ritmo más rápido que los ingresos, dañando a las familias y, en especial, a las de menos ingresos, entre ellos latinos y negros, que gastan un mayor porcentaje de sus presupuestos en artículos como la gasolina, los alimentos y el alquiler, los que más han subido.

En lo que va de julio, los precios de la gasolina han bajado desde los exorbitantes cinco dólares por galón de mediados de junio a una media de 4.66 dólares en todo el país hasta el martes. Esta cifra sigue siendo muy superior a la de hace un año, pero el descenso apunta a una posible reducción de la inflación en agosto.

 

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje