La distribución se realizó de manera simultánea en nueve Direcciones
Departamentales de Educación.
Los equipos tecnológicos serán entregados a 81 Redes Educativas, que
implementan acciones de prevención de la migración irregular y prevención de la
violencia.
La inversión equivale a L. 3,942,591.00 en material de bioseguridad y
L. 4,152,870.00 en equipo informático.
Tegucigalpa, Honduras, 27 de junio de 2022. – En el marco del Regreso Seguro a
Clases, la Secretaría de Educación, recibió de La agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID), a través de la actividad Gobernabilidad Local Honduras
(GLH), la donación de material de bioseguridad y equipo tecnológico valorada en más de
ocho millones de lempiras, con el fin de beneficiar a las redes educativas de nueve
Departamentos.
La inversión asciende a 8,095,461.00 lempiras, que equivale a L. 3,942,591.00 en
inversión en material de bioseguridad y L. 4,152,870.00 en equipo informático.
Con la dotación del material de bioseguridad se beneficiará a 161 Redes Educativas,
mientras que a través de la donación de las computadoras, impresoras, licencias y
retroproyectores se beneficiará a 81 Redes Educativas.
El viceministro de Educación, Jaime Rodríguez, agradeció a la USAID por el apoyo
brindado con la entrega del material de bioseguridad y los kits tecnológicos.
Añadió que se va a fortalecer la gobernabilidad, los centros educativos en el país, en el
marco del Regreso Seguro a Clases.
“Tengan la certeza de que toda esta ayuda va a llegar a sus destinatarios, que son los
centros educativos, los niños, las niñas y a la juventud”, destacó.
Distribución
La distribución consiste en 4,949 galones de desinfectante de manos; 11,391 galones de
alcohol al 70 por ciento, 3,528 galones de jabón líquido para manos; 6,679 libras de
detergente, 7,265 galones de cloro, 3,915 galones de desinfectante.
Además, de 13,095 mascarillas quirúrgicas para adultos y 15,536 mascarillas quirúrgicas
para niños.
En el caso de los equipos tecnológicos, la donación consta de 81 computadoras, 81
licencias; 81 retroproyectores y 81 impresoras.
La distribución se realizó de manera simultánea en las Direcciones Departamentales de
Educación: en Atlántida, Copán; Cortés, Francisco Morazán; La Paz, Intibucá; Santa
Bárbara, Lempira y Ocotepeque.
Cabe mencionar que los equipos tecnológicos serán entregados a 81 Redes Educativas
que implementan acciones de prevención de la migración irregular, prevención de la
violencia, con el objetivo de reforzar las acciones de sensibilización y formación de los
padres, alumnos y profesores que forman parte de las escuelas asociadas a estas Redes
Educativas.
Por su parte, el director interino Global de Educación del Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF) en Honduras, Kenneth MacLean, aseguró que este es un día
importante para la alianza entre la USAID y la Secretaría de Educación, “esta Secretaría
ha sido un socio importante para nosotros y nos ha permitido contribuir en los esfuerzos
para mejorar la educación de los niños, niñas y la juventud hondureña”.
Afirmó que están haciendo la entrega de más de ocho millones de lempiras en equipo de
limpieza, bioseguridad y equipo de computación para 1216 escuelas integradas en las
Redes Educativas.
En ese sentido, la profesora Fátima Fiallos dijo que esta entrega es significativa para
continuar impartiendo las actividades educativas de manera presencial de forma segura
y responsable