El economista Gustavo Petro, junto a la abogada y activista socioambiental Francia Márquez, se convirtieron este domingo en las máximas autoridades electas para llevar las riendas de Colombia los próximos cuatro años. Su coalición, el Pacto Histórico, obtuvo más 11 millones de sufragios, el 50,4% del favor de los electores colombianos. Líderes de América Latina y otros presidentes continentales ya reaccionaron a la victoria del izquierdista.Con más del 50% de los votos, Gustavo Petro se conviertió este domingo en el primer presidente electo de tendencia izquierdista en Colombia, cambiando así el curso de la historia política de ese país.
El economista de 62 años llegará a la Casa de Nariño el 7 de agosto en su tercer intento por alcanzar la presidencia. Petro tiene una larga tradición en la vida pública: fue concejal local, congresista, senador de la República y alcalde de Bogorá entre 2012 y 2015. En los 80, perteneció a la guerrilla del M-19, en su brazo político.
El 29 de mayo, con 8,5 millones de apoyos Petro y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, se convirtieron en el partido más votado por los colombianos. Un resultado ya histórico para un representante de izquierda.
En esta segunda vuelta electoral consiguió, de igual manera, otro hito histórico. Sumó más de 11,2 millones de votos, apoyado con la mayor participación electoral no registrada desde las elecciones de 1998.