PUBLICIDAD

Honduras asume en la Cumbre de las Américas el compromiso de proteger la vida y dignidad de los migrantes

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Los estados cooperarán estrechamente para facilitar una
migración segura, ordenada, humana y regular
Los que albergan gran número de refugiados tendrán derecho a
“financiamiento y asistencia internacional”
Honduras asumió hoy en la Cumbre de las Américas todos los
acuerdos relacionados con el fenómeno migratorio donde los países
participantes se comprometen a proteger la seguridad y dignidad de
las personas desplazadas.
En nombre de la presidenta Xiomara Castro el canciller hondureño
Eduardo Enrique Reina firmó la declaración conjunta que incluye la
migración como uno de principales temas abordados.
“Estamos comprometidos a proteger la seguridad y dignidad de
todas las personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y
apátridas, independientemente de su estatus migratorio, y
respetando sus derechos humanos y libertades fundamentales”, dice
el documento.
Los países participantes en la IX Cumbre de las Américas, que
concluyó hoy en Los Ángeles, se adhieren al plan de “cooperar
estrechamente para facilitar una migración segura, ordenada,
humana y regular”.
“Reconocemos”, dice, “que abordar la migración internacional
irregular requiere un enfoque regional, y que los continuos desafíos
CASA PRESIDENCIAL, PALACIO JOSÉ CECILO DEL VALLE, TEGUCIGALPA, M.D.C.
económicos, sociales y de salud de la pandemia exacerban las causas
fundamentales que impulsan la migración irregular”.
Financiamiento y apoyo
La declaración aborda el tema de la promoción de la estabilidad y
asistencia a las comunidades de destino, origen, tránsito y retorno.
Bajo este contexto, los firmantes coinciden en que los países de
origen y los que albergan gran número de refugiados “pueden
necesitar financiamiento y asistencia internacional relacionados
con el desarrollo, las necesidades humanitarias básicas, la
protección, la seguridad, la salud pública, la educación, la inclusión
financiera y el empleo”.
Las personas que se desplazan tienen derecho a acceder a la
identidad legal, la regulación, el empleo digno, los servicios públicos
y la protección internacional.

Abordarán causas profundas de la migración
Los países expresan su intención de ampliar los esfuerzos para
abordar las causas profundas de la migración irregular en todo el
hemisferio.
Para tal fin, se procurará mejorar “las causas profundas de la
migración irregular, mejorando las condiciones y oportunidades en
los países de origen”.
Asimismo, se garantiza asistencia consular inmediata cuando los
migrantes la soliciten o necesiten.
Migración segura y ordenada
En cuanto a la “promoción de vías regulares para la migración y la
protección internacional” los países declaran que estas regulaciones
promueven una migración más segura y ordenada”.
“Nos proponemos fortalecer las oportunidades de migración laboral
justa en la región, integrando salvaguardas robustas para asegurar
CASA PRESIDENCIAL, PALACIO JOSÉ CECILO DEL VALLE, TEGUCIGALPA, M.D.C.
la contratación y el empleo éticos, libres de explotación, violencia y
discriminación”, dice la declaración.
Agrega: “Pretendemos promover, de acuerdo con la legislación
nacional, el reconocimiento de títulos y la posibilidad de
prestaciones sociales”.
Coinciden los estados en que es necesario buscar la rendición de
cuentas de quienes cometen violaciones y abusos de los derechos
humanos.
“Planeamos promover el acceso a la protección y vías
complementarias para solicitantes de asilo, refugiados y apátridas
de acuerdo con la legislación nacional y con respeto al principio de la
no devolución”.
Garantizan respeto de los derechos humanos
Los firmantes son claros en su compromiso de “garantizar los
derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad”.
En lo que compete a la “promoción de la gestión humanitaria” las
partes reconocen la responsabilidad de cada país de gestionar los
movimientos mixtos a través de las fronteras internacionales de
manera segura, humana, ordenada y regular.
“Tenemos la intención”, afirman, “de ampliar los esfuerzos de
colaboración para salvar vidas, abordar la violencia y la
discriminación, contrarrestar la xenofobia y combatir el tráfico de
migrantes y la trata de personas”.
“Esto incluye una mayor colaboración para enjuiciar a las
organizaciones criminales de tráfico de migrantes y trata de
personas, así como sus facilitadores y redes de lavado de dinero”.
Cooperación en situaciones de emergencia
Igualmente, en la declaración firmada hoy en Los Ángeles hay un
compromiso de cooperar en la respuesta de emergencia y la
CASA PRESIDENCIAL, PALACIO JOSÉ CECILO DEL VALLE, TEGUCIGALPA, M.D.C.
asistencia humanitaria en situaciones de migración masiva y
movimientos de refugiados”.
La IX Cumbre de las Américas concluyó en la necesidad de convocar
a los bancos multilaterales de desarrollo, instituciones financieras y
los donantes tradicionales y no tradicionales para que revisen “los
instrumentos de apoyo financiero para los países que albergan
poblaciones migrantes y enfrentan otros desafíos migratorios”

Más sobre

Déjanos un Mensaje